InicioECONOMÍAAgricultura reitera su compromiso con una aplicación efectiva de la Ley de...

Agricultura reitera su compromiso con una aplicación efectiva de la Ley de la Cadena Alimentaria

Publicada el


El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha recalcado este miércoles «la voluntad inequívoca» del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la aplicación efectiva de la Ley de la Cadena Alimentaria para lograr un reparto «más justo» de los beneficios entre los distintos operadores.

En concreto, Miranda ha hecho estas declaraciones durante la jornada informativa sobre la Ley, organizada por la AICA, donde ha subrayado que la norma contiene novedades que afectan a todos los eslabones de la cadena, así como un sistema de control reforzado y un régimen sancionador más estricto.

El secretario general de Agricultura ha explicado que la modificación de la Ley de la Cadena de 2013, aprobada el pasado mes de diciembre, no solo ha traspuesto la directiva comunitaria de prácticas comerciales desleales, sino que ha ido «más allá» con la finalidad de solucionar los problemas de desequilibrio en el reparto de valor a lo largo de los distintos eslabones que la componen.

Miranda se ha referido a la actual situación de agricultores y ganaderos, afectados por la subida de los costes de producción que ha reducido sus márgenes de beneficio. En este contexto, ha recordado que la Ley de la Cadena obliga a que los productores puedan ver reflejados sus costes de producción a través de los contratos.

Según ha precisado, la ausencia de contrato es ahora motivo de sanción grave, porque el contrato es la pieza a través de la cual se comienza a construir el valor a lo largo de la cadena y, particularmente, a partir del establecimiento del precio. La Ley, ha indicado el secretario general, ha clarificado todos los aspectos relativos al establecimiento del precio del contrato y, uno de ellos es el que se refiere a la necesidad de que dicho precio cubra, en todo caso, el coste de producción.

A este respecto, ha hecho hincapié en señalar que el precio del contrato no son los costes de producción, ya que el precio que deben percibir los agricultores tiene que ser superior a dichos costes y proporcionar un margen que permita una actividad agraria económicamente viable.

El secretario general ha asegurado que su Ministerio ya está dando los pasos necesarios para la implementación de esta ley y se han comenzado con los trabajos para poner en marcha el registro de contratos, se ha iniciado el procedimiento para modificar el estatuto de la AICA y su régimen de control, se ha constituido el órgano de coordinación de las autoridades de control de las comunidades autónomas y se está reforzando el contenido y la frecuencia de la información proporcionada por el Observatorio de la Cadena.

En este sentido, ha indicado que es «necesario» que todos los actores de la cadena asuman el cambio que supone la aplicación de la Ley de la Cadena, promoviendo su conocimiento y su aplicación, en todos los eslabones.

También considera «fundamental» que las comunidades autónomas, a través de las autoridades de control, coordinadas por la AICA, ejerzan su papel en el control de las obligaciones derivadas de la aplicación de la norma.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...