InicioCULTURAMargarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la edición...

Margarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la edición XX de los Mestre Mateo

Publicada el


La periodista, directora, poeta y catedrática Margarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la XX edición de los Mestre Mateo, que se celebrarán el 19 de marzo en el Teatro Colón de A Coruña.

El Presidente de la Academia Galega de Audiovisual, Álvaro Pérez, ha explicado que Ledo recibirá el premio de honor por ser una «figura de referencia en el eje de la cultura» por su trabajo como periodista, directora, poeta y escritora.

Además de este motivo, se encuentra también su labor en impulsar la creación de la sala de cine independiente Numax en Santiago, del grupo de estudios audiovisuales y la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.

Por último, Pérez ha resaltado su trabajo en «recuperar voces e historias» de la historia reciente de Galicia desde «una posición independiente y reivindicativa», así como su compromiso con el feminismo y el gallego.

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre de la honoraria, calificándola como «tremendamente mereciente» del premio.

Además, ha expresado que la Academia ha «acertado con el nombre» y que el anuncio será «bien recibido» por el sector.

PREMIO FERNANDO REY

La vocal de la Academia, Carmen Méndez, ha explicado que el premio de honor Fernando Rey tiene como función «reconocer la trayectoria» de personas del sector.

El galardón toma su nombre del actor coruñés Fernando Rey, «uno de los interpretes gallegos más internacionales» según Méndez, ya que no solo trabajó con directores como Buñuel, Berlanga, Saura, sino también con Orson Welles o Ridley Scott.

«PEQUEÑA EDAD DE ORO»

Tanto desde la Academia como desde la Xunta han explicado que el audiovisual gallego está viviendo una «pequeña edad de oro» que está consolidando al sector no solo cultural sino también industrialmente, permitiéndole «mirar a los ojos» a cualquier otra región europea.

El presidente de la Academia ha explicado que los contenidos gallegos están «recorriendo mundo», consiguiendo reconocimiento internacional tanto en galardones como en las plataformas de streaming.

Además, Rodríguez ha añadido que este reconocimiento también viene desde dentro de España, ya que ha recordado que en la última edición de los Premios Goya cinco gallegos obtuvieron premio.

últimas noticias

AEMET registró este sábado 64 estaciones con temperaturas de más de 42ºC y seis de 44ºC, con récord en Montoro (Córdoba)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró este sábado 16 de agosto 64 estaciones...

Feijóo pide a Sánchez no dejar pasar más tiempo y que lleguen más medios ya: «Tiene que dejar de llegar tarde siempre»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro...

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...