InicioECONOMÍALa Xunta reivindica que el canon eólico recaudó 273 millones en 12...

La Xunta reivindica que el canon eólico recaudó 273 millones en 12 años y dice que «no es un impuesto a la electricidad»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha reivindicado que el canon eólico «no es un impuesto a la electricidad de origen renovable» y ha subrayado que en los últimos 12 años desde que fue puesto en marcha recaudó 273 millones de euros.

Así lo ha señalado la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, durante la Comisión 3ª de Economía, Facenda e Orzamentos, donde ha subrayado que la finalidad «clara» de ese gravamen es «medioambiental» y no se trata de un impuesto a la generación de energía eólica.

Uría ha destacado que la intención del canon eólico es gravar la afectación y el impacto visual sobre el medioambiente de los aerogeneradores que se instalan en Galicia, por lo que los ingresos que de este impuesto se obtienen no dependen de la cantidad de energía que se produce.

Todo ello tras una pregunta de la diputada del BNG Noa Presas en relación a la valoración del Gobierno gallego sobre el canon eólico. La nacionalista ha lamentado que año a año la recaudación de este tributo es inferior y que la Xunta debería hacer «cambios» para impedirlo.

También ha solicitado al Ejecutivo autonómico que dialogue con los municipios para que los parques eólicos tengan un mayor retorno económico en Galicia.

Ante esto, Uría ha puesto en valor que estas instalaciones suponen más de 580 millones de euros del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia y genera más de 7.000 empleos en la Comunidad.

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de «mirar para otro lado» y aplicar una política «de caos y de parcheo» en materia sanitaria

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha acusado a la Xunta de...

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...