InicioECONOMÍAEl TSXG tumba la tasa de terrazas de Lugo tras estimar parcialmente...

El TSXG tumba la tasa de terrazas de Lugo tras estimar parcialmente un recurso de una asociación de empresarios

Publicada el


La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado parcialmente un recursos de la Asociación de Empresarios Lugo Monumental y ha tumado parte de la modificación de la ordenanza municipal de la tasa de terrazas aprobada en pleno el 30 de diciembre de 2020, aunque todavía no había llegado a aplicarse.

En concreto, el alto tribunal gallego ha declarado la nulidad del artículo 4 de la modificación porque ve «injustificados» tres de los coeficientes utilizados para calcular el pago del tributo: el C4, referido a cuando exista algún riesgo para los ciudadanos inherente al uso del suelo público; el C5, los gastos inducidos a la administración local; y el C6, correspondiente al empleo exclusivo del suelo.

Tras conocer la sentencia, dictada este miércoles, la Asociación Lugo Monumental ha emitido un comunicado en el que manifiesta su «satisfacción» porque el TSXG le haya dado la razón y haya anulado esta ordenanza que contenía, a su juicio, unos importes «disparatados».

Según este colectivo de empresarios, el Consistorio modificó la ordenanza «sin justificación alguna», ya que, si bien alegaron la existencia de una sentencia que les obligaba, «eso no era cierto» y «simplemente se trataba de una medida recaudatoria que ahora queda sin efecto».

Dicho esto, Lugo Monumental ha recordado que la hostelería fue un sector «especialmente castigado por la pandemia» y «la aparente generosidad municipal de eximir el pago de las tasas en los años 2021 y 2022 no impedía que desde el 2023 fueran a recuperar ese dinero con creces», ya que la tasa –ha añadido– se había «multiplicado hasta por seis en determinados casos».

Una vez conocido el fallo del TSXG, la asociación ha dicho «tender la mano» al Consistorio para «colaborar en la redacción» de una nueva ordenanza «que sea razonable y que no implique que un hostelero lucense pague por su terraza el doble que uno de Santiago o A Coruña y diez veces más que uno de Vigo».

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA RECURSO

Mientras tanto, el gobierno local pone el foco en que el tribunal desestima «íntegramente» otras dos alegaciones que presentó Lugo Monumental y que solamente tres de los nueves coeficientes de cálculo fueron anulados «sin que, por otra parte, la magistrada haga objeciones ninguna al resto de apartados y aspectos que recoge la revisión practicada».

Además, tal y como señala en un comunicado remitido a medios la concejala de Gobernanza, Paula Alvarellos, no se trata de una sentencia firme y, por tanto, el área de Hacienda Local valorará ahora «qué pasos dar, bien para recurrirla o bien para revisarla de acuerdo» o al «interés general» o a la «potestas recaudatoria» que tienen los municipios. Todo ello, añade la edila, «siendo conscientes de la situación actual y de las necesidades del sector de la hostelería, como siempre hicimos».

Del mismo modo, Alvarellos recuerda que esta tasa modificada «nunca llegó a aplicarse», ya que hasta el momento, con motivo de la crisis sanitaria, se había eximido a la hostelería su pago. «Una exención que se mantiene actualmente como también se mantienen el resto de medidas habilitadas para apoyar al sector y garantizar su viabilidad a pesar de las restricciones que impuso la pandemia», explica.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...