InicioECONOMÍAVendedores ambulantes denuncian que los municipios de Pontevedra, Cangas, Bueu y Moaña...

Vendedores ambulantes denuncian que los municipios de Pontevedra, Cangas, Bueu y Moaña aplican de forma «ilegal» la ley

Publicada el


La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Galicia, que representa a vendedores ambulantes gitanos y de otras etnias, ha enviado a los ayuntamientos de Pontevedra, Cangas do Morrazo, Bueu y Moaña un escrito denunciando que aplican de forma «ilegal» la normativa vigente en relación con la venta ambulante.

Tal como indican, desde el año 2011, los ayuntamientos deberían haber anulado todas las licencias otorgadas y renovadas de forma automática, así como también aquellas nuevas que se han otorgado, aunque fuese siguiendo una lista de espera de solicitantes.

«Una lista que no respeta los apartados más consagrados de las leyes de rango superior por lo que se deben anular todas y cada una de esas licencias y, de no hacerlo, después de solicitárselo por escrito, pondríamos una denuncia contra su persona como responsable de tales hechos», han reivindicado.

Según explican, estas localidades tienen que modificar «de forma inmediata y con carácter retroactivo» la norma municipal de venta ambulante para adaptarlas a las normativas superiores.

Entre los cambios a realizar se encuentran que los puestos tienen que ser considerados transferibles «sin coletillas posteriores». Además, todos los puestos nuevos y las licencias concedidas a partir de 2011 y renovadas automáticamente tienen que salir a concurso público, que tiene que ser comunicado de forma oficial y pública.

Entre otras medidas, los puestos pueden ser otorgados a personas físicas que acrediten su condición de comerciante ambulante, ya sea como autónomos o como cooperativa.

«El ayuntamiento tiene que comunicar a asociaciones como la nuestra la apertura de dicho procedimiento para modificar de forma inmediata tal Ordenanza Municipal y no puede ni conceder nuevas licencias ni renovarlas hasta que se saque a concurso público y sea modificada dicha ordenanza que es, actualmente, ilegal», han reclamado.

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...