InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y CCAA acuerdan crear un registro de vacunación para homogeneizar la...

Sanidad y CCAA acuerdan crear un registro de vacunación para homogeneizar la información en toda España

Publicada el


El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, han acordado este miércoles la creación de un registro nacional de vacunas que contenga la información de las distintas vacunas aprobadas, de forma que se pueda consultar en toda España.

Tal y como ha explicado en rueda de prensa tras el CISNS la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, el objetivo es crear un sistema de información integrado en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, que permita el registro, gestión y evaluación de los programas de vacunación y la recogida de información sobre las vacunaciones que se administran y validan en nuestro país de las personas residentes en España.

Calzón ha resaltado que se trata de «una oportunidad coyuntural única y técnicamente abordable» para crear un sistema de información de las vacunaciones que se administran y validan en España, a partir del trabajo ya desarrollado en el registro de vacunaciones frente a la COVID-19 (REGVACU).

«Este sistema mejorará la calidad de los sistemas de información autonómicos, logrará una mayor cohesión de la información en vacunación para toda la ciudadanía, aumentará la capacidad de investigación en España y posibilitará dar respuesta a las necesidades de información internacionales», ha destacado.

De esta forma, una vez esté puesto en marcha, este sistema permitiría consultar la historia de vacunación de cada ciudadano, tanto niños como adultos. «Puede suponer una mejora potencial de cara al futuro, de manera que cuando un ciudadano se mueva de su comunidad autónoma se puedan consultar todas las vacunas administradas», ha apuntado Calzón.

Una vez se ha llegado a un acuerdo en el CISNS, ahora se establecerá un grupo de trabajo, con participación de técnicos de todas las comunidades y ciudades autónomas, para «comenzar a trabajar cuanto antes» en la adaptación de los registros y sistemas de información para la confluencia de datos.

Igualmente, Calzón ha informado de que se realizará un análisis de la situación en las CCAA y organismos con competencias en vacunación, ya que existe un «desarrollo asimétrico» en España. El objetivo final es realizar una fase piloto del registro durante 2022 y 2023 para su puesta en marcha.

últimas noticias

Sanidade avanza en la campaña de vacunación con más de 600.000 inmunizados frente a la gripe y 360.000 frente al covid

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la campaña de vacunación...

La Xunta reitera que la propuesta para la gestión de los fondos europeos va «en contra de la autonomía de las regiones»

El director xeral de Relación Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha reiterado,...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...

El Ayuntamiento de A Coruña culmina la implantación de la APP Comercio Seguro en más barrios

El Ayuntamiento de A Coruña ha completado la implantación de la App Comercio Seguro...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza en la campaña de vacunación con más de 600.000 inmunizados frente a la gripe y 360.000 frente al covid

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la campaña de vacunación...

El Ayuntamiento de A Coruña culmina la implantación de la APP Comercio Seguro en más barrios

El Ayuntamiento de A Coruña ha completado la implantación de la App Comercio Seguro...

Caballero pide por tercera vez el cese de la conselleira por sus «mentiras» sobre Eiras: «Estuvo 8 meses sin hacer nada»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha pedido este jueves, por tercera vez en...