InicioSOCIEDADTomé anima a los ayuntamientos lugueses a solicitar los fondos europeos para...

Tomé anima a los ayuntamientos lugueses a solicitar los fondos europeos para conservación de reservas de la biosfera

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha animado a los ayuntamientos de la provincia que se asientan en zonas declaradas como Reservas de la Biosfera a presentar sus solicitudes para recibir los fondos europeos que próximamente recibirá Galicia para la conservación e impulso de estos espacios.

Este martes, el mandatario provincial ha participado en un encuentro con representantes de ayuntamientos y entidades que forman parte de los órganos de gestión de las reservas de la biosfera de Terras do Miño y Os Ancares, Montes de Cervantes, Navia y Becerreá.

Durante el acto, Tomé y otros miembros del gobierno provincial trasladaron las características, condiciones y requisitos necesarios para concurrir a la línea de subvenciones que convocará la Administración autonómica para repartir los 6,5 millones de euros que recibirá de la UE para la conservación y promoción de las Reservas de la Biosfera.

Allí, el presidente provincial y alcalde de Monforte puso el acento en la importancia de «captar la mayor cantidad posible de recursos europeos» para «seguir impulsando el desarrollo sostenible a nivel social y económico» de las áreas declaradas Reservas de la Biosfera.

«Para nosotros, es fundamental que los fondos que llegan de Europa a través del Gobierno del Estado se inviertan en el territorio, sobre todo en el rural, porque sólo así serán realmente eficaces», ha manifestado Tomé, que ha recordado que las ayudas están vinculadas a objetivos y actuaciones de conservación de la biodiversidad y los recursos naturales.

Según detalla la Diputación provincial luguesa, los ayuntamientos incluidos en el ámbito territorial de las Reservas de la Biosfera gallegas podrán optar a ayudas de entre 40.000 y 80.000 euros, mientras que otras entidades como como las comunidades de montes vecinales en mano común, asociaciones ambientalistas, ONGs o entidades de custodia del territorio, contarán con aportaciones de 10.000 a 25.000 euros.

TALLERES EN BURELA

Por otra parte, José Tomé se desplazó durante la tarde a Burela (Lugo) para presentar junto al alcalde de la localidad, Alfredo Llano, el programa de inserción laboral ‘Reiníciate’, enfocado a que los jóvenes mejoren su formación y capacidades.

La iniciativa se inició en el mes de enero y cuenta todavía con 230 plazas libres para formarse en áreas «con alta demanda» asociadas a las nuevas tecnologías y la digitalización, según detalla la Administración provincial en un comunicado remitido tras el acto.

Allí, el presidente lugués ha señalado que el programa, que tiene un presupuesto de 1 millón de euros, pretende favorecer la inserción laboral de 400 jóvenes a través de cursos y prácticas remuneradas en empresas y entidades.

«Nuestro objetivo es ofrecer a la gente joven herramientas que le ayuden a encontrar trabajo en las profesiones que tienen más demanda, que tienen más futuro, como son todas aquellas vinculadas con las nuevas tecnologías y con la digitalización», ha aseverado Tomé.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

El Sergas subraya la importancia de la salud visual en la infancia para evitar «consecuencias permanentes»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha subrayado la importancia de la salud visual...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...