InicioECONOMÍAGalicia comienza 2022 con un descenso del 4% en las matriculaciones, a...

Galicia comienza 2022 con un descenso del 4% en las matriculaciones, a pesar de que se disparan las ventas de eléctricos

Publicada el


Galicia computó la venta de 1.495 coches en enero, lo que supone un 4,2% menos que en el comienzo de 2021, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Este descenso contrasta con la subida media del 1% que se anotan las matriculaciones en España. Canarias (+69%) fue la comunidad en la que más se incrementaron las ventas de automóviles en el primer mes del año. En el otro extremo, Aragón sufrió un retroceso del 35%.

En concreto, el mercado de gasóleo se desplomó un 51,9% en Galicia, con solo 229 matriculaciones (eran 476 un año antes). Asimismo la venta de vehículos de gasolina cae un 22,7%, con 523 unidades (677 un año antes.

Todo ello a pesar de que se disparan las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en Galicia –en un mes en el que la Xunta puso en marchas ayudas para su adquisición–, que se convierten ya en los modelos que más se venden. Hubo 743 matriculaciones, un 82% más que un año antes (eran 408 hace un año).

últimas noticias

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

MÁS NOTICIAS

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...