InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo apuesta por "relajar" el uso de la mascarilla en exterior, pero...

Feijóo apuesta por «relajar» el uso de la mascarilla en exterior, pero pide ser «estrictos» en interior

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por «relajar» el uso de la mascarilla en exteriores, siempre y cuando se cumpla la distancia y que no haya un tránsito intenso de personas en la calle y se use siempre en las interacciones.

Además, ha advertido de que esta «relajación» debe ir acompañada de un uso «estricto» en los interiores, con la ventilación como otra de las claves para evitar contagios.

A preguntas de los medios este martes coincidiendo con la votación en la Cámara Baja sobre el uso de las mascarillas en exterior, el mandatario gallego recordó que este elemento de protección se retomó en las Navidades, periodo de aglomeraciones y de compras masivas, junto con espectáculos.

Galicia estuvo a favor de esta cuestión en el consejo interterritorial y, de hecho, en las líneas previas que llevó la Comunidad gallega se proponía este uso en las calles, limitándolo al final de enero, es decir, pasado el periodo vacacional con un margen posterior.

MENSAJE DE USO «GENERALIZADO»

Feijóo recordó que Galicia apostó por «mandar un mensaje de uso practicamente generalizado» de la mascarilla antes de Navidad, por las características de esas fechas, pero, al tiempo, ha evidenciado que «está claro que la incidencia de la covid» está «bajando» sin prejuicio de se mantienen «incertidumbres».

De hecho, también ha recordado que hay «miles de millones» de personas en el mundo que no se han vacunado, porque no tienen vacunas, y ha incidido en la movilidad que permanece.

SIEMPRE EN INTERIORES

Y dicho esto, ha convenido que «se debería empezar a pensar en la situación en la que estamos actualmente, probablemente relajando el uso de la mascarilla siempre que no sea una aglomeración» y que se camine por la calle sin interactuar, recordando siempre el uso en «interiores».

«Pero probablemente el mensaje de (uso) ante aglomeraciones, compras masivas, espectáculos públicos, interacciones sociales, eso debería empezar a decaer y, en mi opinión y del comité clínico (que asesora) al Sergas, podríamos empezar a relajarla, siendo absolutamente estricto en interiores», ha remarcado.

últimas noticias

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

MÁS NOTICIAS

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...