InicioECONOMÍAFeijóo ratifica que habrá una tercera edición del bono turístico para "desestacionalizar"...

Feijóo ratifica que habrá una tercera edición del bono turístico para «desestacionalizar» la demanda

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que el Ejecutivo autonómico prepara una tercera convocatoria del bono turístico, que se podrá usar en temporadas medias y bajas con el objetivo de «desestacionalizar» la demanda, en la línea de lo ya anunciado por el vicepresidente primero, Alfonso Rueda.

Lo ha ratificado tras el Consello de la Xunta, celebrado en Ferrol, en el que se dio cuenta del balance que supuso el funcionamiento del bono turístico, una iniciativa que Feijóo ha definido como «exitosa», activada en el primer año de pandemia y que tuvo continuidad en 2021.

La iniciativa permitió inyectar en el sector turístico a lo largo del pasado año un total de 7,7 millones de euros en un momento, remarca la Administración autonómica, «especialmente difícil para el sector».

Frente a la primera edición, la segunda convocatoria del bono turístico tuvo como principales novedades su apertura al conjunto de la población gallega, que pudo optar a tarjetas con tres importes –500, 375 y 250 euros–, con la obligación de hacer un copago del 40% del importe total.

Estas tarjetas dieron como resultado más de 30.000 transacciones en más de un millar de empresas asociadas, de las que más de un 75% fueron hoteles, pero también benefició otros segmentos del tejido empresarial turístico gallego, como casas de turismo rural, campamentos, agencias de viaje o balnearios.

CASI 12.300 BENEFICIARIOS

El informe recoge, además, que finalmente fueron casi 12.300 las personas que finalmente se beneficiaron de esta tarjeta descuento, que fue «muy bien» acogida por la población general, que agotó en menos de 12 horas las primeras tarjetas que se pusieron en circulación.

Del conjunto de tarjetas expedidas operaron el 99%, lo que también evidencia, según el Ejecutivo gallego, «el buen funcionamiento del sistema», que permitía gastar el bono en establecimientos de alojamiento turístico o en agencias de viajes adheridos a la iniciativa.

De hecho, para esta edición se adhirieron más del doble de empresas participantes que en la primera, un total 1.200 frente a 560.

ESPACIOS TERMALES DE USO LÚDICO

La Xunta también ha informado de que apoyará la mejora de las instalaciones de una decena de espacios termales de uso ludíco. La Vicepresidencia Segunda destina 1 millón de euros a esta nueva orden de ayudas dirigida a los ayuntamientos gallegos.

Estos apoyos, que cubrirán el 80% del importe total de las actuaciones, buscan ofrecer más y mejores servicios. El programa aspira a contribuir a fomentar el turismo y dinamizar la economía de los municipios beneficiarios.

últimas noticias

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sumar denuncia que los bonos de alquiler de Rueda son «bonos regalo a los rentistas»

Movemento Sumar Galicia ha denunciado este sábado que los bonos de alquiler puestos en...

Paula Prado reivindica al PPdeG desde Larouco (Ourense) como el partido de las mujeres y del rural

La secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, ha reivindicado este sábado desde...

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...