InicioSOCIEDADLa 'Blas de Lezo' participará en el ejercicio naval de la OTAN...

La ‘Blas de Lezo’ participará en el ejercicio naval de la OTAN en el Mediterráneo que lidera un portaaviones de EE.UU.

Publicada el


Los buques de la Armada que España aporta a las fuerzas navales de la OTAN tienen previsto participar en el ejercicio naval ‘Neptuno’ que la Alianza Atlántica realizará en el mar Mediterráneo liderado por el grupo de ataque del portaaviones norteamericano USS Harry S. Truman.

El Pentágono anunció esta semana la realización de este ejercicio «diseñado para demostrar la capacidad de la OTAN para integrar las capacidades de ataque marítimo de alto nivel». Pese a que su ejecución tendrá lugar en plena crisis con Rusia, el ejercicio lleva planeándose desde el año 2020, según explicó el portavoz del Pentágono, John Kirby.

De hecho, reveló que la situación en la zona del Mar Negro y Ucrania hizo que los aliados se plantearan la conveniencia de realizar o no el ejercicio, aunque finalmente se decidió seguir adelante.

TRES BUQUES ESPAÑOLES EN EL EJERCICIO

En el ‘Neptuno’ participarán los grupos navales SNMG2 y SNMCMG2 de la OTAN, según ha confirmado a Europa Press un portavoz de la Alianza Atlántica. Del primero forma parte la fragata ‘Blas de Lezo’, mientras que el segundo está liderado por el buque español ‘Meteoro’ e integra también al cazaminas ‘Sella’, que salió este mismo martes del puerto de Cartagena (Murcia).

El ejercicio estará dirigido por el Vicealmirante de la Marina de los EE. UU. Eugene H. Black III, quien se desempeña como comandante de la Fuerza de Ataque de la OTAN y también comandante de la Sexta Flota de la Marina.

Según explicó el portavoz del Pentágono, el grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman se colocará bajo el control operativo de la OTAN y servirá como pieza central de esta actividad «planificada desde hace mucho tiempo» con el objetivo de «fomentar la capacidad de los aliados de la OTAN para cooperar e integrarse de manera efectiva».

Las Fuerzas Navales Permanentes están bajo el control del Mando Marítimo Aliado de la OTAN (MARCOM por sus siglas en inglés) y compuestas por los Grupos Marítimos Permanentes 1 y 2, y los Grupos de Contramedidas contra Minas de la OTAN 1 y 2.

ACTUAR EN CASO DE CRISIS

Se trata fuerza multinacional e integrada, en la que España participa periódicamente, que está continuamente disponible para realizar tareas que van desde la participación en ejercicios hasta la realización de misiones de la OTAN.

El portavoz de la Alianza ha explicado a Europa Press que estas fuerzas navales forman una capacidad de respuesta inmediata «altamente capacitada» que puede realizar una amplia gama de tareas, desde ejercicios hasta operaciones. Además, la OTAN podría recurrir a ellas en caso de crisis, bajo decisión del Consejo Atlántico Norte.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...