InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia mantiene el cómputo de casos covid a 10 días y las...

Galicia mantiene el cómputo de casos covid a 10 días y las altas a los 7 «no son automáticas, son voluntarias»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha defendido que Galicia mantiene el cómputo de infecciones por coronavirus durante los diez días siguientes a registrarse y no a los siete. Además, las altas médicas –vinculadas exclusivamente a las incapacidades temporales–, seguidas de las bajas «no son automáticas» a los siete días obligatoriamente, sino que esta opción es «voluntaria» y depende del médico.

Pese a que las cuarentenas pasaron a diez días en septiembre de 2020, Galicia mantuvo el cómputo a 14 días hasta hace un par de semanas, con la llegada del nuevo protocolo (que las redujo a 7 días), lo cual, de hecho, produjo una reestructuración de datos que publica diariamente la web del Sergas al actualizarse.

Además, el titular de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado que las altas a los siete días, aunque se pueden automatizar por parte del médico, no es obligatorio hacerlo. Es decir, «son voluntarias» a los siete días, no automáticas.

Comesaña ha apuntado que Galicia adaptó el sistema de información para que, precisamente, se pudiese estipular las altas automáticas a los siete días –lo cual se puede llevar a cabo desde el jueves pasado–, pero la última palabra la tiene el médico, ya que no son automáticas per se (hay un botón para cada opción).

El protocolo, ha defendido Comesaña, estipula una llamada del centro de salud al inicio de los síntomas y el séptimo día, lo que facilita, ha apuntado, que se prolonguen las bajas si persisten los síntomas, al tiempo que se descarga a los facultativos, al quitar esa llamada diaria o en días alternos. «Si el paciente tiene síntomas, no se da el alta, se renueva», ha remarcado Comesaña.

Así las cosas, en la comparecencia en el Parlamento a petición propia, Comesaña ha remarcado que «no hay ninguna intención» de modificar los datos o dar la información contraria sino que, al revés, se mantienen a diez días los casos activos sin tener en cuenta las altas y bajas laborales a los siete que, además, tampoco son automáticas salvo que el médico así lo decida.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...