InicioCULTURAPontón plantea que Galicia destine el 2% de los fondos Next Generation...

Pontón plantea que Galicia destine el 2% de los fondos Next Generation al sector cultural

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado que Galicia debe destinar el 2% de los fondos Next Generation de la Unión Europea al sector de la cultura para fortacelerlo tras el impacto de la crisis del covid y consolidar su desarrollo a futuro.

La líder nacionalista ha visitado este viernes la sede del Consello da Cultura, en el Pazo de Raxoi de Santiago de Compostela, donde ha mantenido un encuentro con la presidenta de la entidad, Rosario Álvarez Blázquez.

Tras la reunión, Pontón ha atendido a los medios de comunicación en unas declaraciones en las que ha ensalzado el papel que juega el Consello da Cultura en su defensa de la cultura y la lengua gallega.

«Es una institución reconocida en el Estatuto y también en la sociedad a la hora de fortalecer nuestro sistema cultural y poner en alza políticas que hagan más fuerte y más resiliente y contemporánea nuestra cultura», ha manifestado.

En este sentido, Pontón ha incidido en que el sector cultural representa el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia y que, por lo tanto, ese debería ser el porcentaje que tendría que recibir de los fondos europeos extraordinarios Next Generation.

Ha subrayado que la pandemia ha afectado de forma «muy significativa» al sector y las industrias culturales por las restricciones impuestas desde las administraciones para hacer frente a la crisis, por lo que considera prioritario que se diseñen políticas apoyadas en fondos para subsanar la profundidad del impacto de la crisis.

Pero también cree necesario «mirar hacia el futuro» y que, en este sentido, los fondos Next Generation representan «una gran oportunidad» para que Galicia «fortalezca su sistema cultural».

Así, propone dedicar el 2% de estas partidas a la creación de un fondo cultural gallego, a la apuesta por la recuperación del patrimonio «como un activo cultural, económico y dinamizador» y, por último, a «fortalecer» las industrias culturales del país.

«Sería un gran error y una estafa que esos fondos terminasen en las manos de tres o cuatro multinacionales y que no llegasen a la pequeña y mediana empresa y al tejido cultural», ha aseverado Pontón, que ha emplazado a trabajar «para que la cultura no quede al margen de esos recursos».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...