InicioCULTURAPontón plantea que Galicia destine el 2% de los fondos Next Generation...

Pontón plantea que Galicia destine el 2% de los fondos Next Generation al sector cultural

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado que Galicia debe destinar el 2% de los fondos Next Generation de la Unión Europea al sector de la cultura para fortacelerlo tras el impacto de la crisis del covid y consolidar su desarrollo a futuro.

La líder nacionalista ha visitado este viernes la sede del Consello da Cultura, en el Pazo de Raxoi de Santiago de Compostela, donde ha mantenido un encuentro con la presidenta de la entidad, Rosario Álvarez Blázquez.

Tras la reunión, Pontón ha atendido a los medios de comunicación en unas declaraciones en las que ha ensalzado el papel que juega el Consello da Cultura en su defensa de la cultura y la lengua gallega.

«Es una institución reconocida en el Estatuto y también en la sociedad a la hora de fortalecer nuestro sistema cultural y poner en alza políticas que hagan más fuerte y más resiliente y contemporánea nuestra cultura», ha manifestado.

En este sentido, Pontón ha incidido en que el sector cultural representa el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia y que, por lo tanto, ese debería ser el porcentaje que tendría que recibir de los fondos europeos extraordinarios Next Generation.

Ha subrayado que la pandemia ha afectado de forma «muy significativa» al sector y las industrias culturales por las restricciones impuestas desde las administraciones para hacer frente a la crisis, por lo que considera prioritario que se diseñen políticas apoyadas en fondos para subsanar la profundidad del impacto de la crisis.

Pero también cree necesario «mirar hacia el futuro» y que, en este sentido, los fondos Next Generation representan «una gran oportunidad» para que Galicia «fortalezca su sistema cultural».

Así, propone dedicar el 2% de estas partidas a la creación de un fondo cultural gallego, a la apuesta por la recuperación del patrimonio «como un activo cultural, económico y dinamizador» y, por último, a «fortalecer» las industrias culturales del país.

«Sería un gran error y una estafa que esos fondos terminasen en las manos de tres o cuatro multinacionales y que no llegasen a la pequeña y mediana empresa y al tejido cultural», ha aseverado Pontón, que ha emplazado a trabajar «para que la cultura no quede al margen de esos recursos».

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...