InicioECONOMÍALa industria pesquera europea muestra un frente común ante la CE en...

La industria pesquera europea muestra un frente común ante la CE en defensa de la pesca de fondo

Publicada el


Una alianza de organizaciones pesqueras de 14 países de la Unión Europea, que representa a más de 22.000 pescadores y 8.000 embarcaciones, se ha reunido con el comisario de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para manifestarle la importancia y las realidades de las actividades de pesca de fondo en toda Europa.

La reunión, que se celebró ayer, fue solicitada por la industria pesquera debido a la percepción negativa expresada por la Comisión Europea hacia ciertos artes de fondo en el contexto del plan de acción que la Comisión Europea está desarrollando para proteger aún más los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos en el contexto de la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la Unión Europea.

La industria expuso la sostenibilidad y la importancia general de estos métodos de pesca en todos los estados miembros de la UE y demostró que estas pesquerías están bien reguladas, controladas, investigadas y ampliamente certificadas.

Los representantes del sector de toda Europa hablaron con una única voz en la reunión, destacando el «papel fundamental» que desempeña la pesca de fondo, tanto a pequeña como a gran escala, para garantizar la seguridad alimentaria.

El presidente de Europêche y secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, convocante de la reunión con el comisario, declaró: «Nuestros barcos desembarcan anualmente más de un millón de toneladas de pescado saludable y sostenible, lo que representa en torno al 25% del total de los desembarques comunitarios».

«El valor de los desembarques genera casi el 40% de los ingresos totales del sector, contribuyendo a la riqueza, el empleo y el tejido industrial de muchas comunidades costeras y periféricas», añadió.

En la reunión de Bruselas, los representantes de la industria anunciaron la creación de la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA), que representa a las flotas de pesca de fondo con sede en la Unión Europea.

La alianza se lanzará el próximo mes con el objetivo de defender, apoyar y mostrar el medio ambiente, realidades económicas, sociales y culturales de las actividades pesqueras de fondo en las naciones pesqueras de la Unión Europea.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...