InicioECONOMÍALa Xunta invertirá 7,4 millones de euros en modernizar lonjas y puertos...

La Xunta invertirá 7,4 millones de euros en modernizar lonjas y puertos gallegos

Publicada el


La Xunta destinará 7,4 millones de euros para equipar y modernizar puertos, lonjas y lugares de desembarque de productos del mar en la próxima convocatoria, que se distribuirá entre las anualidades de 2022 y 2023.

Así lo ha anunciado la conselleira do Mar, Rosa Quintana, en su visita este miércoles a la lonja de Aguiño, en el ayuntamiento coruñés de Ribeira; «instalación que en los últimos años se ha beneficiado de distintas ayudas para mejorar sus infraestructuras y las condiciones de trabajo de los pescadores».

La nueva orden de subvenciones se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en las próximas semanas y estará cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, «con el objetivo de optimizar el funcionamiento de puertos, lonjas y lugares de desembarque de productos del mar».

De estas ayudas podrán beneficiarse las cofradías de pescadores, las organizaciones de productores de pesca, las cooperativas y las asociaciones de marisqueo a pie y de redeiras. También podrán optar a ellas las administraciones públicas con competencias en puertos para proyectos dirigidos a la pesca costera artesanal; todas ellas deben ser entidades sin ánimo de lucro.

La contribución autonómica financia hasta el 100% de la inversión y serán objeto de ella «las actuaciones que busquen mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, avanzar en la protección del medio ambiente reduciendo la huella de carbono y mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores».

También son subvencionables las iniciativas destinadas a optimizar la protección de los profesionales del sector ante la alerta sanitaria por la covid-19 y aumentar la calidad y el control de los productos desembarcados.

CINCO MILLONES DE EUROS EN 2020

Así, Quintana ha destacado que este tipo de equipamientos y actuaciones «facilitan y mejoran las condiciones de trabajo del sector y contribuyen a aumentar su competitividad, además de favorecer el desarrollo y la sostenibilidad de la pesca costera artesanal que realiza su actividad en las lonjas y puertos de Galicia».

Respecto al año pasado, la conselleria ha recordado que la Xunta de Galicia puso a disposición del sector más de cinco millones de euros para proyectos con los que modernizar los puertos, lonjas y lugares de desembarque.

Dentro de las ayudas aprobadas, la lonja de Aguiño se ha beneficiado de una ayuda de más de 91.000 euros con la que se instaló un nuevo pavimento impermeable, se realizaron distintas actuaciones de pintado y se sustituyeron los portales. A estas mejoras se suman además otras llevadas a cabo en lo que respecta a la descarga del producto, a la iluminación y a la limpieza; recibiendo ayudas entre 2018 y 2020 por un valor total de más de 310.000 euros.

últimas noticias

Rural.- Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales...

La Comisión Europea no ve «indicios de una posible infracción» en la actual fase del procedimiento relativo a Altri

La Comisión Europea considera que "no existen indicios de una posible infracción" del derecho...

El delegado del Gobierno alerta de la violencia económica hacia las mujeres y los «discursos» que la amparan

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha alertado de la violencia económica...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

MÁS NOTICIAS

La Comisión Europea no ve «indicios de una posible infracción» en la actual fase del procedimiento relativo a Altri

La Comisión Europea considera que "no existen indicios de una posible infracción" del derecho...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...