InicioECONOMÍAEl PPdeG reclama "sensibilidad" a la Sareb ante los primeros avisos de...

El PPdeG reclama «sensibilidad» a la Sareb ante los primeros avisos de desalojo de viviendas protegidas en Burela

Publicada el


La viceportavoz parlamentaria del PPdeG Elena Candia ha reclamado este lunes «sensibilidad» a la Sareb, que, según denunció, ya ha enviado los primeros avisos de desalojo de las viviendas de protección autonómica de Burela, un total de 16 afectadas por esta decisión. Los inquilinos están al corriente de pago y tenían la concesión hasta el año 2029, pero con el paso de manos al llamado ‘banco malo’ se ha iniciado este proceso de desahucio.

En rueda de prensa, la también presidenta provincial del PP de Lugo ha reprochado que el Gobierno tiene un 45 por ciento de participación en la Sareb, por lo que ha censurado esta medida en un contexto en el que, precisamente, pretende sacar adelante una Ley de vivienda cuyo informe jurídico ha tumbado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Esta decisión judicial, ha subrayado Elena Candia, viene a «dar la razón» a la Xunta, que tiene las competencias en vivienda de protección oficial, como son las de Burela. Precisamente, al hilo de ella, Candia ha dicho que la Xunta trata de mediar en este asunto o podría «hacer valer» el contrato en la vía judicial, para que estas familias no sean desalojadas.

Candia ha lamentado esta ley que «iba a arreglar» la situación de la vivienda en España mientras una entidad participada por el Estado «está rescindiendo contratos». Así, ha ironizado con ese «espíritu progresista y respetuoso» de la ley, para concluir que duda de que «piensen lo mismo» las familias afectadas por estos desalojos.

«Desde el Gobierno y el grupo pedimos que se respete esta condición», ha señalado, sobre la protección autonómica que rige en las viviendas hasta 2029.

POLÉMICA CON GARZÓN

Por otro lado, Elena Candia se ha referido a las declaraciones del ministro Garzón sobre las macrogranjas, acerca de lo que los populares han lanzado una ofensiva de iniciativas en contra del miembro del Gobierno central, para quien piden su destitución.

La diputada lucense ha defendido el modelo de explotaciones ganaderas en Galicia, con 61.000 que superan las 400.000 toneladas de producción y que dan trabajo a 4.600 familias.

Así, ha puesto en valor las explotaciones «tradicionales y respetuosas» con el medio ambiente que hay en Galicia. «Y un ministro no debe de hacer este tipo de declaraciones, se equivocó y demuestra una gran ignorancia sobre el sector», ha manifestado, haciendo hincapié en que son declaraciones, las que hizo sobre las macro granjas (que no es el modelo gallego) «impropias de un ministro y desafortunadas».

Elena Candia insistió en que la ganadería que se practica en Galicia, la extensiva, es «una herramienta fundamental para luchar contra la despoblación y abandono de la tierra», por eso ha reiterado la petición de «dimisión» del ministro, porque el sector precisa «apoyos» y «no ataques». Las iniciativas del PPdeG en el Parlamento de Galicia están registradas y, si están en disposición de hacerlo, serán debatidas ya en el pleno de la semana que viene.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...