InicioSOCIEDADLa Xunta compromete "aflojar" medidas lo antes posible: "Ojalá el pico de...

La Xunta compromete «aflojar» medidas lo antes posible: «Ojalá el pico de Ómicron llegue ya»

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que en cuanto la situación epidemiológica lo permita, el Gobierno gallego «aflojará» las medidas de restricción que siguen vigentes y que viene de prorrogar hasta el 12 de febrero (las generales) y hasta el 29 de enero (las que precisan autorización del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia).

«¡Ojalá que el pico famoso de la pandemia de ómicron llegue cuanto antes para que las cosas empiecen a mejorar!», ha deseado el dirigente autonómico quien, precisamente, viene de superar la infección por coronavirus en estas navidades.

Rueda ha recordado además que el «año está empezando» y, además, es un año Xacobeo, por lo que ha confiado en que haya «oportunidad de disfrutar muchos meses con normalidad» este 2022.

Preguntado en un acto en A Cañiza (Pontevedra), Rueda ha recordado que el TSXG autorizó que se siga pidiendo el pasaporte covid de vacunación –o certificado de recuperación o prueba negativa– en todos los locales de hostelería, ocio nocturno, gimnasios, albergues de peregrinos y para acudir como acompañante o visita a los centros hospitalarios y residencias.

El tribunal gallego también ha dado luz verde a mantener prohibición de reunirse entre las 3 y las 6 de la madrugada, pero ahora solo los fines de semana –viernes, sábado y domingo, correspondiente con las salidas nocturnas de jueves, viernes y sábado–, junto con los festivos –correspondiente con la salida de las vísperas de festivo–.

Además, la Xunta también viene de ampliar las medidas generales que afectan al plan de hostelería segura, como el límite de ocho comensales por mesa en interior y diez en terrazas, la prohibición de consumir en las barras de los bares y que todos los eventos y espectáculos artísticos tienen que celebrarse sentados, entre otras cuestiones.

«Se pide porque la situación sigue siendo complicada. Vemos que estamos en un número de contagios muy elevado todavía y siguen siendo muy necesarias. Por lo tanto, pedimos responsabilidad a la población y entender que los más perjudicados, que son los hosteleros, que nadie tenga ninguna duda de que cuando se puedan aflojar, porque la situación sanitaria lo permite, lo haremos», ha expuesto.

«No se mantendrán ni un día más del estrictamente necesario, pero tampoco que nadie que tenga ninguna duda de que mientras sean necesarias, tampoco hay otra, hay que aplicarlas», ha sentenciado.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...