InicioPOLÍTICALa ministra Ribera reivindica la "oportunidad" para Galicia de unas energías renovables...

La ministra Ribera reivindica la «oportunidad» para Galicia de unas energías renovables «con respeto al territorio»

Publicada el


La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reivindicado la «oportunidad» para Galicia de unas energías renovables con «respeto al territorio», con motivo de la reunión que ha mantenido con empresas asentadas en la comunidad autónoma y vinculadas con el sector.

En un encuentro en la Delegación del Gobierno en Galicia, con la presencia también de su máximo responsable, José Miñones, la ministra ha presentado a 11 empresas y asociaciones el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables y Almacenamiento (PERTE ERHA), con 6.900 millones de euros de fondos públicos.

En la reunión, Ribera ha agradecido el interés demostrado por Galicia, que ha presentado 195 propuestas a las distintas Manifestaciones de Interés lanzadas por el Ministerio, con proyectos vinculados a una inversión superior a 23.500 millones. Entre ellos, hay proyectos de hidrógeno renovable.

«Hemos presentado toda la iniciativa de innovación en hidrógeno verde, en almacenamiento, en nuevas evoluciones de energías renovables y hemos escuchado sus preocupaciones», ha dicho sobre el contenido de la reunión.

Además, ha expuesto que se ha tratado el «calendario» del Ministerio «para desplegar soluciones con respeto al territorio, a las personas, a las cautelas ambientales, pero también sabiendo que esta es la década de transformación de nuestro sistema energético y que necesitamos contar con un modelo mucho menos dependiente de combustibles fósiles».

PROTESTA

Coincidiendo con la posterior visita que la ministra ha hecho a la ría de O Burgo, en el municipio coruñés de Culleredo, un grupo de personas se han movilizado para expresar su rechazo a los «macroeólicos». Lo han hecho portando pancartas como ‘Nuestro rural, el patrimonio de nuestra tierra’ o ‘Aldeas libres de macroeólicos’.

Tras el acto de presentación de las obras de dragado en la ría de O Burgo, en Culleredo (A Coruña), la ministra se ha acercado a las personas que protagonizaban la protesta, quienes les expusieron su malestar por no haber sido convocados a la reunión de la Delegación del Gobierno y le trasladaron sus demandas y rechazo a proyectos que, a su juicio, «atentan» contra el rural gallego y al medioambiente.

Teresa Ribera ha calificado de «preocupación legítima» su demanda, pero ha recalcado que no se habla en este caso de «todo o nada». «Hay mucho proyecto que se ha presentado», ha dicho también apelando a que deben cumplir con la normativa.

EÓLICA MARINA

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha rechazado el «temor» a la eólica marina, al ser preguntada por el rechazo de pescadores del Cantábrico. No obstante, ha apelado a hablar con los «actores» implicados, entre ellos las cofradías.

Después de que la plataforma constituida en defensa del sector pesquero del cantábrico Noroeste hayan exigido a las administraciones una mesa de diálogo para frenar los mismos, y preguntada por sus demandas, la ministra ha incidido en la exposición pública de los planes de ordenación de los espacios marinos, de los que se están analizando las alegaciones.

«Es importante trabajar en el terreno con cada uno de los actores, incluido las cofradías, y ver las dificultades a resolver, temores que se pueden paliar y que no se corresponden a la realidad», ha expuesto también.

En el caso de la eólica marina en el Cantábrico, ha apuntado que «deberá ser muy probablemente flotante». «No son estructuras fijas se podrán desplazar», ha argumentado.

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...