InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia también se suma a la tramitación automática de la alta laboral...

Galicia también se suma a la tramitación automática de la alta laboral a los siete días si no hay síntomas

Publicada el


Galicia se suma al paso ya anunciado por varias autonomías y, cuando un ciudadano de la Comunidad se contagie de covid-19, con la correspondiente baja laboral, la tramitación del alta será automática y a los siete días, si no hay síntomas, podrá regresar a su puesto de trabajo sin volver a contactar con su médico.

El paso, con el que la Comunidad gallega se suma a otras autonomías que ya aplican este sistema de baja-alta tramitada de forma simultánea como Valencia, Asturias, Navarra, Cataluña y Murcia, ha sido aprobado en el Consello de la Xunta; si bien en la pasada jornada el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, había avanzado que se estaba estudiando esta «solución» para agilizar más la burocracia en Atención Primaria.

En todo caso, la Xunta apostaba por un sistema de aplicación «homogénea» en España «avalado» por los Ministerios de Sanidad y de Trabajo. Este asunto fue abordado en el Consejo Interterritorial de Salud, a cuyo término la ministra Carolina Darias ratificó que es una opción que ya existe y que la decisión de aplicar la automatización es de cada comunidad.

Precisamente, Feijóo ha esgrimido que Galicia toma la decisión de activar este sistema para descongestionar la Atención Primaria «ante la ausencia de la decisión del Gobierno de tomar una medida homogénea para todo el país».

En el caso de que permanezcan los síntomas transcurridos los siete días de cuarentena fijados, el presidente gallego ha recordado que el paciente deberá comunicarlo.

últimas noticias

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las...

El Termómetro Acoso Escolar de la Xunta empieza a funcionar para garantizar una convivencia «respetuosa e inclusiva»

La Xunta ha puesto en marcha la herramienta Termómetro Acoso Escolar, un cuestionario que...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la licitación del plan sobre la fachada marítima saldrá «con carácter inmediato»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha limitado a "dos correcciones técnicas" en...

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...