InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEnce cierra acuerdos de venta para 1,1 millones de toneladas de celulosa...

Ence cierra acuerdos de venta para 1,1 millones de toneladas de celulosa para este año

Publicada el


Ence ha cerrado acuerdos de venta para 1,1 millones de toneladas de celulosa para este año 2022, lo que supone cubrir el máximo de producción de las biofábricas de la compañía para el presente ejercicio, informó la compañía.

Los acuerdos de venta alcanzados por el grupo papelero y energético tienen por destino principalmente el mercado europeo, en el que Ence tiene importantes ventajas competitivas logísticas y de servicio al cliente.

A través de estas operaciones, la compañía presidida por Ignacio Colmenares indicó que logra aumentar su cuota de mercado en el continente, «y mejorar su posicionamiento en segmentos clave y que se encuentran en crecimiento, como el tisú, las especialidades y el ‘packaging».

En ese sentido, destaca el crecimiento de las ventas de productos especiales, que aportan un plus de valor añadido en un mercado altamente competitivo. Así, las ventas de estos productos, englobados bajo la marca ‘Ence Advanced’, han aumentado hasta superar el 20% del total comprometido.

En concreto, se trata de celulosa especial destinada a multitud de aplicaciones que permiten la sustitución de fibra larga por fibra corta; y de fibras sintéticas, como los plásticos, por fibras de origen natural procedentes de la madera, que permiten contribuir al avance hacia la bioeconomía circular.

De esta manera, Ence subrayó que logra una posición de referencia en un mercado en el que la demanda mundial de papel ha experimentado un crecimiento importante durante el pasado año, gracias a la recuperación global tras la crisis sanitaria de segmentos como las especialidades y los papeles gráficos.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...