InicioECONOMÍAEl astillero Barreras presenta el concurso voluntario de acreedores y solicita la...

El astillero Barreras presenta el concurso voluntario de acreedores y solicita la venta de la unidad productiva

Publicada el


El astillero Hijos de J. Barreras ha presentado en la mañana de este jueves la solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo.

Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en la documentación presentada se solicita que, con carácter previo a la fase de liquidación, se proceda a la venta de la unidad productiva.

De esta manera, la compañía busca una alternativa a través de un proceso concursal en la modalidad de ‘prepack’, como pedía el comité de empresa, de manera que la unidad productiva se pueda vender de forma independiente y rápida, desgajada del resto de activos, deudas, y de la propia sociedad, para los que se optará por la liquidación.

Por todo ello, la magistrada del órgano judicial tiene que decidir ahora sobre la admisión a trámite del concurso y si se cumplen los requisitos para su declaración, siempre que la empresa haya presentado toda la documentación necesaria. Será «en los próximos días» cuando la jueza emita el auto.

PROCESO DE VENTA

El astillero vigués Barreras, en manos de Ritz Carlton, contrató a la consultora Kroll hace meses para gestionar el proceso de venta, tras el fracaso de los últimos proyectos, con contratos anulados, otros que no llegaron a formalizarse y con un yate-crucero de lujo que se está terminando en Santander.

En verano del pasado año, se aprobó un ERTE para 124 operarios (en vigor hasta julio de 2022, y que solo fue apoyado por UGT, con mayoría en el comité) y, de hecho, del total de la plantilla, solo una decena de personas está trabajando en las instalaciones de Vigo, y otros 30 están desempeñando labores para rematar el Evrima en Santander.

Tras abrirse el proceso de venta, Kroll ha recibido tres ofertas por la unidad productiva (las instalaciones y la concesión portuaria), por parte de Armón, Gondán y Marina Meridional. Tal y como ha confirmado el comité, «la única alternativa viable» es ir a un proceso concursal en la modalidad de ‘prepack’.

Por su parte, los trabajadores de Barreras se encuentran desde el pasado día 10 en huelga para reclamar a Kroll que no tome en consideración las ofertas que no incluyan la subrogación de la totalidad de la plantilla, así como carga de trabajo y un plan industrial que garantice mantener la potencia constructiva de buques de gran porte.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...