InicioSOCIEDADEl edificio administrativo del Seminario de Lugo tendrá un sistema inteligente para...

El edificio administrativo del Seminario de Lugo tendrá un sistema inteligente para la accesibilidad de personas sordas

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo implantará en el edificio administrativo del Seminario un sistema inteligente para mejorar la accesibilidad de personas sordas y con pérdida auditiva, tal y como ha avanzado la alcaldesa, Lara Méndez.

Con esta iniciativa, el gobierno local pretende «avanzar hacia una ciudad de referencia en materia de accesibilidad». Supone, según sus palabras, «continuar con el trabajo» que ya desarrolla su equipo «para eliminar las barreras, tanto físicas como sensoriales, que resultan un impedimento para las personas con diversidad funcional».

Tal y como informa el Ayuntamiento, es un sistema basado en inteligencia artificial mediante el reconocimiento de sonidos que se instalará en la planta baja y en la segunda planta del edificio de servicios administrativos, donde está la atención al público.

Se trata de un proyecto impulsado por el área de Bienestar que contempla instalar dos dispositivos que recogerán las alertas sonoras –por ejemplo, alarmas de incendio, avisos de turno y tumbres– y las mostrarán en forma de notificaciones visuales y sensoriales a través de las luces, así como en dispositivos como móviles o ‘smartwatch’ a través de la aplicación gratuita Visualfy.

Asimismo, el gobierno local tratará de tener «especialmente en cuenta» la accesibilidad en los baños, que suelen ser puntos ciegos de accesibilidad. Para ello, se instalará una lámpara wifi ‘E-27’ en cada uno –un total de seis– que en caso de emergencia o de necesidad de notificación, se iluminará de un color determinado.

En el resto de espacios del edificio del Seminario, los usuarios que así lo deseen podrán recibir las notificaciones de forma directa en sus dispositivos.

Además, el panel de control de este sistema pemitirá crear mensajes personalizados para mandarlas, de forma accesible, a trabajadores y usuarios.

Este proyecto se enmarca en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) ‘Muramiñae’, financiado al 80 por ciento por la Unión Europea, ya que entre sus objetivos mejoran el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...