InicioCULTURAEl 'Álbum de Galicia' abre el año con Florencio Delgado Gurriarán, homenajeado...

El ‘Álbum de Galicia’ abre el año con Florencio Delgado Gurriarán, homenajeado en el Día das Letras Galegas 2022

Publicada el


El ‘Álbum de Galicia’, presentado por el Consello da Cultura Galega (CCG), dedica su primera entrada del 2022 al poeta vilamartinés Florencio Delgado Gurriarán, que además será homenajeado en el Día das Letras Galegas de este año. Esta entrada ha sido firmada por el escritor y editor, Xosé Ramón Fandiño.

El ‘Álbum de Galicia’ es una colección digital de biografías de personas que destacaron en muy diversos ámbitos: desde la sociedad, la ciencia, la cultura o la empresa, recuerda el Consello da Cultura Galega en un comunicado. El objetivo de este proyecto es dar visibilidad a numerosas mujeres y hombres, ya difuntos, que han contribuido de manera significativa a la sociedad gallega a lo largo de su Historia y que, en muchos casos, siguen siendo grandes desconocidos para el público.

Florencio Delgado Gurriarán (Vilamartín de Valdeorras, 1903- Fair Oakes, USA, 1987), fue un poeta y abogado que colaboró en varios periódicos de la época como ‘A Nosa Terra’ o ‘El Heraldo de Galicia’. Estuvo afiliado al Partido Galeguista y desempeñó labores administrativas durante la Guerra Civil en el Servicio de Información Periférico do Estado Mayor del Ejército de Tierra, donde participa en la organización de la evacuación de refugiados políticos mientras mantiene la colaboración como escritor en varias publicaciones. En 1939 se exilia a México, donde funda el Padroado da Cultura Galega.

Fandiño ha destacado en su entrada los tres vértices temáticos en la obra de Florencio Delgado, marcados por tres etapas clave de su vida: la obra lírica y sensual de Valdeorras, compilada en el libro ‘Bebedeira’; la poesía de lucha contra el fascismo y en defensa de la lengua gallega que se recoge en ‘O soño do guieiro’; y, ya en el exilio, la poesía criolla publicada en el libro ‘Galicia infinda’.

De esta forma, la del vilamartinés pasa a formar parte de las biografías recogidas por el Álbum que, además de estar enriquecidas con material documental, referencias bibliográficas y contenidos multimedia, también recogen la producción intelectual existente sobre ellas.

últimas noticias

El Imserso desvelará la próxima semana la fecha de comercialización del nuevo programa de turismo

El Imserso, integrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, desvelará...

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

MÁS NOTICIAS

La Xunta prevé ampliar el horario de visitas «de forma estable» del Museo Carlos Maside a partir de este mes

A CORUÑA, 5 (EUROPA PRES) El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos,...

Santiago y A Coruña son las ciudades gallegas que más invierten en actividades culturales, según el Consello da Cultura

El Consello de Cultura Galega (CCG) se ha hecho eco de un informe este...

El programa de radio ‘Sempre en Galicia’ llega a la pantalla cuando cumple 75 años informando a gallegos en la diáspora

Este miércoles se celebran los 75 años de 'Sempre en Galicia', un programa de...