InicioPOLÍTICAEl PP acusa a Sánchez de "castigar" a Galicia y le exige...

El PP acusa a Sánchez de «castigar» a Galicia y le exige extender las desgravaciones fiscales por el Año Santo

Publicada el


El PPdeG acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de estar «discriminando» y «castigando» a Galicia por no extender las desgravaciones fiscales por el Año Santo Xacobeo 2022, algo que le exige aprobar.

Así lo ha planteado la viceportavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Paula Prado, en una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de esta iniciativa y de otra relativa a la crisis de la planta de Alcoa en A Mariña, donde reclama reactivar las cubas «cuanto antes».

En cuanto a las desgravaciones fiscales vinculadas al Xacobeo, ha lamentado que «no votaron a favor» de una enmienda en este sentido en la tramitación de los presupuestos generales del estado para 2022 ni el PSOE ni sus «socios de Gobierno».

Para el PP gallego, el Año Santo ampliado a este 2022 «debe ser un motor de recuperación para que Galicia aproveche para aportar riqueza a todo el territorio».

Por eso, ha censurado que el respaldo que sí reivindica del Ejecutivo de la Xunta no esté «acompañado» del «compromiso firme por parte del Gobierno central», debido a la «escasez» de inversiones y la «no extensión de las desgravaciones fiscales».

En este sentido, le reclama «que atienda a la voluntad manifestada por el Parlamento y el Congreso y amplíe el programa de apoyo al Xacobeo» hasta diciembre de 2023, ya que ve «totalmente incomprensible» que haga «oídos sordos».

ALCOA

Por otra parte, en relación con la paralización de la producción de aluminio en San Cibrao, «evidencia» en su opinión de una «política energética errática», su grupo promueve otra iniciativa con la que demanda un «compromiso claro por parte del Gobierno y de Alcoa que garantice la reactivación de la planta cuanto antes».

También solicita la participación del Ministerio de Transición Ecológica «en todas las reuniones de la comisión de seguimiento» constituida tras firmar un acuerdo la dirección y el comité de empresa.

Además, insta a adoptar «las medidas oportunas para considerar como iniciativas empresariales prioritarias los proyectos regulados en la ley 8/2009, de 22 de diciembre, que cuenten con permiso de acceso y conexión firme y vigente, cuyos promotores subscriban un acuerdodirecto de compraventa de energía a largo plazo y a precio competitivo,garantizando por lo menos el 50% del consumo de energía, con una empresa con centro de trabajo con actividad industrial en el territorio de la comunidad gallega, vinculando estos proyectos al centro de trabajo determinado del que se trate».

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...