InicioECONOMÍALa patronal luguesa demanda un plan de reindustrialización para la comarca de...

La patronal luguesa demanda un plan de reindustrialización para la comarca de A Mariña

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) ha reclamado la articulación de un plan de «reindustrialización» para la comarca de A Mariña ante la crisis abierta por la situación en la planta de Alcoa en San Cibrao o el cierre de la factoría de Vestas en Viveiro (Lugo).

El secretario general de la CEL, Jaime López, ha apelado a las administraciones a impulsar «una apuesta decidida por la reindustrialización de toda la provincia de Lugo, pero en especial de la comarca de A Mariña».

López ha subrayado el «disgusto» que existe entre los empresarios ante «todo lo que está pasando con la industria, sobre todo lo que ha pasado con Alcoa y con Vestas».

La patronal lucense lamenta que «no se está dando solución a esta problemática, y es por eso que desde las administraciones, tanto Xunta como gobierno central, tienen que abordar de una forma clara y urgente la reindustrialización» de A Mariña.

Jaime López ha recordado que el peso económico de esta comarca es «muy relevante, dado que supone un 30 por ciento de aportación al PIB de la provincia de Lugo».

«Además, es de las zonas más pobladas y todo ese empleo directo que se pierde, como es el caso de Vestas, puede provocar una pérdida de empleo indirecto en cuanto al comercio», ha añadido el secretario general de la CEL.

ALCALDE DE XOVE

Respecto a Alcoa, el alcalde de Xove, Demetrio Salgueiro, ha calculado que la factoría de aluminio que, en parte, está asentada en su municipio da empleo «a más del 70 por ciento de las personas en edad de trabajar en el ayuntamiento.

«Esperamos que esto (el apagón de las cubas durante dos años) no suponga una afectación a corto plazo en la capacidad de consumo, tanto en el comercio como en la hostelería», ha apuntado el regidor de Xove.

Demetrio Salgueiro ha expresado que existe «el temor a que no se cumplan las expectativas», en cuanto a que se respete el acuerdo de la multinacional con los trabajadores.

«tenemos que ser optimistas y pensar que esto es una solución provisional y esto va a proporcionar un futuro mejor (para la comarca)», ha manifestado Salgueiro.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...