InicioECONOMÍAEntran en vigor los presupuestos de la Xunta para 2022, 11.627 millones...

Entran en vigor los presupuestos de la Xunta para 2022, 11.627 millones deeuros «para la reactivación de la economía»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha informado este sábado 1 de enero de la entrada en vigor de los presupuestos para 2022, con una inversión total de 11.627 millones de euros. Estos presupuestos, «los más altos de la historia» según la Xunta, estarán centrados en la recuperación y la reactivación de la economía gallega tras la pandemia.

En su comunicado, el Ejecutivo gallego ha asegurado que en 2022 sereforzará el gasto social tradicional (sanidad, educación y políticassociales) y el empleo, con una inversión de 8.660 millones de euros, 610millones más que el año anterior.

Además, también pretenden reforzar la inversión productiva con 2.500millones destinados a este tipo de recursos.

REBAJAS DE IMPUESTOS

El Gobierno gallego también ha subrayado las rebajas de impuestosprevistas para este año, en particular las rebajas en el IRPF, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto de Patrimonio.

En el caso del IRPF, la Xunta mantiene el ritmo que ha llevado losúltimos ocho años, siendo esta rebaja en 2022 de un 22% respecto al año2009. Por su parte, el ITP se rebaja un 10%, con lo que el tipo general pasa del 10 al 9% para reducir la tributación a las familias que adquieren una vivienda usada, según el Gobierno autonómico, «favoreciendo la dinamización del comprado inmobiliario y reactivando la rehabilitación».

En cuanto al impuesto de Patrimonio se mantiene el mínimo exento y sebonifica un 25% la cuota. Además, se mantienen las rebajas aprobadas para el Impuesto de Sucesiones, siendo Galicia una comunidad en la que el 99,9% de las herencias por vía directa están exentas de tributación.

Por último, la Xunta ha querido recordar que se mantiene el Programa de ‘Impostos cero no rural’ con la eliminación de este tributo para todas las compraventas de suelo rústico, las transmisiones totales o parciales de explotaciones agrarias y las agrupaciones de fincas rústicas.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...