InicioECONOMÍALa CIG pide a fuerzas nacionalistas y de izquierda "impedir la continuidad"...

La CIG pide a fuerzas nacionalistas y de izquierda «impedir la continuidad» de la reforma laboral del PP

Publicada el


La CIG pide a las fuerzas nacionalistas y de izquierdas «enmendar en su totalidad» en el trámite parlamentario la reforma laboral que aprueba este martes el Consejo de Ministros y «no validar con su voto» un diálogo social que «se ha convertido en el enterrador de los derechos de la clase obrera».

«Cuanto más se conoce del texto acordado entre el Gobierno central, CC.OO., UGT y la patronal, más se confirma, como ya denunciamos el pasado 23 de diciembre, que no estamos ante la derogación de las reformas anteriores, sino ante su actualización para adaptarla a las duras e injustas exigencias de la UE para acceder a los fondos Next Generation», afirma la central nacionalista.

Es, a su juicio, una reforma «injusta» que «consolida, con nuevas formas, la precariedad y la centralización de las relaciones laborales y que no permite, por tanto, la recuperación de los derechos robados ni avanzar en la conquista de nuevos derechos para la clase trabajadora».* El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, advierte de que en la actual situación de crisis que atraviesa «con especial crudeza» Galicia esta reforma «ahondará en el empobrecimiento» y facilitará «la destrucción del tejido productivo».

Denuncia que hay «un refuerzo sin precedentes del marco estatal» de relaciones laborales que tilda de «ataque frontal» al gallego, tanto en la negociación colectiva «como en cualquier otro ámbito» del mundo laboral.

En lo relativo al nuevo sistema de ERTE, subraya que la patronal tendrá «carta blanca» y flexibilidad «total», para mandar al paro «con todas las facilidades, gratis y a cuenta del salario y la prestación por desempleo» de los trabajadores.

Constituye un «ataque a la libertad y pluralidad sindical» ya que «toda la referencia a las gestiones de estas regulaciones temporales queda en manos de los sindicatos estatales».

En suma, Carril critica que «durante meses vendieron que la derogación de la reforma laboral iba a llegar de la mano del diálogo social» pero «hoy se confirma la trampa»: «ni hay derogación ni tampoco una legislación que permita la creación de nuevos derechos que fortalezcan a la clase trabajadora», asevera.

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...