InicioECONOMÍAXunta y sector abordan la formación del naval en un escenario de...

Xunta y sector abordan la formación del naval en un escenario de «falta de personal» y necesidad de carga de trabajo

Publicada el


Xunta y sector han abordado las demandas de formación del naval gallego ante un escenario en el que los distintos actores detectan «falta de personal» al tiempo que reclaman carga de trabajo para los astilleros.

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, y la titular de Emprego, María Jesús Lorenzana, se han reunido este martes en un encuentro al que estaban citados representantes de la CEG, CC.OO. y UGT, CECAP, Asime y Aclunaga.

Al respecto, Conde ha reivindicado la apuesta del Gobierno gallego por la formación como «clave» para preparar al sector ante el nuevo escenario de transformación digital y sostenible.

Por su parte, Lorenzana ha subrayado que el objetivo del Ejecutivo autonómico es, en este ámbito, «cruzar la formación para el empleo con la demanda del empleo», con el ánimo de adecuar ambas variables.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha advertido de la «escasez de personal» con una necesidad que ha cifrado en 800 personas en toda Galicia –sobre todo en Ferrolterra, Vigo y Pontevedra– para los próximos 12-16 meses.

Con la vista puesta en el futuro de astilleros como Barreras y también en el ‘Perte’ (plan de recuperación) del sector, ha avisado de que «vienen unos meses» que serán «determinantes», por lo que ha abogado por «empujar» con «apoyos públicos» para lograr la reactivación económica.

El gerente de la asociación cluster del naval gallego (Aclunaga), Óscar Gómez, ha hecho hincapié en que en el catálogo de especialidades «faltan un montón que no están cubiertas» y lo que demanda su organización son cuestiones como homologar certificados.

Del lado de los sindicatos, Víctor Ledo, de CC.OO., ha marcado la «necesidad de formar a los trabajadores» pero también ha subrayado la relevancia de los futuros «potenciales contratos», mientras que Javier Carreiro, de UGT, ha coincidido en que «a los trabajadores hay que formarlos» pero precisa más «carga de trabajo».

MESA NAVAL

La cita de este martes de la mesa del naval responde a que el Gobierno gallego está «intensificando» los contactos con colectivos y sectores para avanzar en la Axenda Galega de Capacidades, para cuyo diseño convocará nueve mesas a partir de enero –una representará a naval y pesca–.

El propósito es sincronizar la oferta y la demanda que registran los sectores productivos en materia de formación, tanto en la actualidad como en el futuro.

últimas noticias

Rural.- Cortada la LU-P-4103 por el incendio forestal de Pantón (Lugo)

La LU-P-4103 está cortada totalmente debido al humo del incendio forestal que permanece activo...

El otoño empezará este lunes a las 20.19 horas de la tarde

El otoño empezará este lunes 22 de septiembre a las 20.19 horas de la...

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Investigan a un ciudadano chino al que le intervinieron 30 botes de bilis de oso en el aeropuerto de Vigo

El Servicio de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Aeropuerto de Vigo-Peinador...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...