InicioActualidadComerciantes y hosteleros constatan un incremento de la facturación tras el encendido...

Comerciantes y hosteleros constatan un incremento de la facturación tras el encendido del alumbrado navideño en Vigo

Publicada el


Comerciantes han constatado un incremento de la facturación en torno a un 40%, mientras hosteleros han registrado ocupaciones con picos de hasta el 90% desde el encendido del alumbrado navideño en Vigo.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación de Hostelería de Pontevedra (Feprohos), César Ballesteros, ha explicado que la afluencia registrada ha sido notablemente superior a la observada el pasado año y los datos han sido incluso «mejores» que en 2019. «Estamos viendo cómo las ocupaciones siguen subiendo», ha explicado Ballesteros, que ha precisado que las mayores tasas se han alcanzado en fines de semana.

«Muchas veces decimos que es un técnicamente lleno», ha indicado al apuntar que «llegar a un 100%» de la capacidad resulta complicado. Así, ha indicado que las mayores tasas se alcanzaron durante el fin de semana en el que se encendió el alumbrado navideño, en especial el viernes y el sábado, 19 y 20 de noviembre, cuando se rozó «el 90%».

Sin embargo, ha esperado que entre el puente de Navidad y el de Año Nuevo las plazas hoteleras ocupadas se reduzcan al tratarse de días entre semana. De hecho, ha apuntado que fuera de los fines de semana la ocupación en estas fechas tiende a situarse entre «entre el 60% y el 65%».

En este sentido, Ballesteros ha destacado que los hoteles del área de Vigo «se han visto beneficiados» al recibir visitantes atraídos por el alumbrado navideño que decidían no hospedarse en la ciudad olívica por falta de plazas disponibles o su coste. Como ejemplo, ha resaltado el registro de «ocupaciones muy altas» en alojamientos de Sanxenxo (Pontevedra), que además de su proximidad a la urbe olívica, ofrecen servicios de spa.

Además, el presidente de la federación hostelera ha indicado que tradicionalmente diciembre suponía «el tercer mes por la cola» en cuanto a la afluencia registrada, pero que la apuesta por el alumbrado navideño y su promoción han supuesto que haya pasado a situarse como «el tercer o cuarto mejor mes».

AFLUENCIA EN COMERCIOS

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros Zona Náutico, Rubén Pérez, ha advertido «un incremento de las cancelaciones» a raíz del aumento de la incidencia de la pandemia de la covid-19. «La repercusión es muy importante, pero estamos en cifras por debajo de 2019 y con las noticias de repunte de casos se ha venido descafeinando un poco, ya que la gente que tiene miedo», ha reconocido.

Precisamente, Vigo y su área se han situado entre las zonas de Galicia en las que se ha detectado un mayor número de positivos por covid-19 en los últimos días y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, llegó a llamar a evitar las aglomeraciones, mientras el alcalde, Abel Caballero ha insistido en varias ocasiones que en la ciudad se cumplen «escrupulosamente» las normas sanitarias.

En todo caso, Rubén Pérez ha constatado un aumento de la afluencia «muy grande» desde el encendido del alumbrado navideño y ha afirmado que los establecimientos de hostelería «pueden hasta duplicar sus ventas» desde el inicio de la temporada navideña.

En cuanto al impacto económico en el comercio local, ha cifrado la subida de la facturación «entre el 30% y el 50%», porcentajes que, no obstante, se sitúan «un 10% o 15% por debajo de los contabilizados en 2019». Así, ha achacado esta situación a las restricciones aplicadas en la hostelería, lo que «condiciona» la afluencia.

VISITANTES

Asimismo, ha considerado que la instalación del alumbrado navideño es «es una publicidad muy importante que genera visitantes» en Vigo y conlleva «más afluencia». Precisamente, ha concretado que las fechas en las que se observó un mayor impacto coincidieron con el fin de semana en el que se encendió el alumbrado y el puente del día de la Constitución y ha previsto que se produzca un nuevo repunte con el comienzo de las vacaciones escolares de Navidad.

Según el alcalde de Vigo, el día 20 de noviembre, cuando tuvo lugar el acto de encendido, la ocupación fue del «100%» y el segundo fin de semana fue del 80%. De hecho, ha reiterado que en los restaurantes y cafeterías «se una nota afluencia importantísima» y en la ciudad se reciben «visitantes de toda España».

También cifró la ocupación hotelera en más de un 90% durante el puente del día de la Constitución. Aunque reconoció que la borrasca que afectó a la Comunidad esos días provocó cancelaciones, señaló que se registraron nuevas reservas.

Adicionalmente, esta semana, el regidor olívico ha previsto que la ocupación hotelera superará el 80% durante el puente de Navidad. «Es un fin de semana muy familiar», ha indicado el alcalde, que ha asegurado que la pasada semana en algunos casos llegaron a completarse el 90% de las plazas disponibles en establecimientos hoteleros.

De hecho, el alcalde aseguró que la afluencia en la temporada navideña «ya supera a la de julio y agosto», si bien el sector ha estimado que agosto se mantiene como el principal mes en cuanto a la tasa de ocupación.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Durante los últimos años, la promoción del alumbrado navideño en la ciudad olívica ha incrementado la afluencia registrada en estas fechas. Así, después de que se popularizasen figuras realizadas con luces ‘led’ como el gran árbol que este año acoge la calle Policarpo Sanz, un muñeco de nieve gigante, una caja de regalo y una bola, en 2019 la oferta se amplió con una noria y el mercadillo navideño ‘Cíes Market’.

Aunque este artilugio de feria y los puestos no se instalaron en 2020 al quedar desierto el concurso, este año han vuelto a situarse en la plaza de Compostela. Del mismo modo, se han colocado atracciones infantiles en la zona de Rosalía de Castro y un castillo iluminado en la calle Policarpo Sanz.

Esta oferta de ocio se inauguró el pasado 20 de noviembre, cuando el acto de encendido del alumbrado navideño que protagonizó Abel Caballero junto a la deportista Susana Rodríguez Gacio congregó a una gran multitud en la ciudad.

últimas noticias

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...