InicioEDUCACIÓN Y SANIDADG. Caballero recomienda "prudencia", pero rechaza "ser los más aguafiestas" con las...

G. Caballero recomienda «prudencia», pero rechaza «ser los más aguafiestas» con las celebraciones navideñas

Publicada el


El portavoz parlamentario del PSdeG, Gonzalo Caballero, recomienda «prudencia» ante la evolución de la pandemia de coronavirus, pero rechaza «ser los más aguafiestas» con las celebraciones navideñas. Así, apuesta por seguir lo que indican las autoridades sanitarias.

En rueda de prensa para hacer balance de la situación, el socialista ha subrayado que la «prudencia tiene que seguir siendo el compromiso fundamental de todos frente al virus», si bien ha apelado a las «altas tasas de vacunación» en la comunidad, que dan «más capacidad para resistir» y «contener» la transmisión.

Ante las nuevas variantes y el «alto nivel de transmisión», ha hecho un llamamiento para «todos estar alerta y ser cautos y precavidos».

En este sentido, se ha referido a las medidas planteadas en la conferencia de presidentes y ha matizado la «relevancia» de la relativa a la obligatoriedad de la mascarilla en el exterior, pues la «inmensa mayoría» de la sociedad gallega circula con ellas y por tanto «puede ser más de imagen que de efectividad frente a la transmisión».

También se ha pronunciado Caballero sobre otras decisiones que plantea el presidente de la Xunta, como la recomendación para comidas de Navidad de que no se junten más de dos unidades familiares y la cuarentena para contactos estrechos de personas contagiadas.

Esta segunda cuestión, ha indicado, «todavía» no está aprobada, «se está debatiendo hasta qué punto marcar como algo determinante haber recibido la tercera dosis de la vacuna».

Al respecto de si vería discriminatorio imponer cuarentenas a quien no tenga aún la tercera dosis, ha rechazado ser «aguafiestas». «Si las autoridades competentes no decretaron que tengan que hacer cuarentena, creo que hay que seguir las instrucciones sanitarias y entre todos ser prudentes para no disparar la transmisión», ha afirmado.

«En estos momentos, los contactos estrechos de personas con dos dosis no tienen que hacer cuarentena. Todos tenemos que ser corresponsables y no generar un debate ficticio hasta que las autoridades tomen nuevas decisiones», ha sostenido.

Por eso, ha abogado de nuevo por «ser prudentes» y, en cuanto a las comidas y cenas, ha circunscrito el consejo de Feijóo a una recomendación «personal» del presidente del Gobierno gallego «para que no se junten más de dos unidades familiares» en las celebraciones.

Por su parte, ha apostado por «que sean prudentes los gallegos y cada uno evalúe cómo debe hacer esas reuniones». «Con prudencia pero sin ser los más aguafiestas, que fastidiemos unas fechas con tanta importancia», ha señalado.

PROBLEMAS EN LA SANIDAD

En relación con esto, ha afeado a Feijóo que «hace dos años la Xunta decía que no había ningún problema en la sanidad gallega y a medida que pasa el tiempo pasa la pelota al Gobierno del estado», sobre que «no hay profesionales sanitarios».

«Algunas comunidades hicieron políticas laborales para los profesionales que permitieron un mayor nivel de contratación», ha apuntado, antes de confrontarlo con que el Sergas «no trató con suficiente mimo» a los médicos «y acabó forzando que miles se fueran para ejercer en otras» autonomías. «Lo vemos cuando comparamos el nivel de ocupación de las plazas vacantes de pediatría en Asturias y Galicia», ha dicho.

Por eso, ha instado a la Xunta a ser «responsable de sus decisiones» pues «obvió durante años los problemas de la sanidad pública» y «negó que hubiera un problema». «Hizo ofertas laborales que se basaban en la temporalidad y en la precariedad e hicieron emigrar a miles de profesionales sanitarios», ha insistido.

Gonzalo Caballero ha reclamado en este extremo «cambiar» la política laboral en que la temporalidad y la precariedad «hasta fue» detectada por el Consello de Contas en sus estudios sobre atención primaria y hospitalaria.

Por último, ha llamado a «seguir con una estrategia de vacunación intensa» y «seguir fortaleciendo a la sanidad incorporando a profesionales que Feijóo despidió». Por su parte, ha llamado a la «prudencia de todos» para evitar «tener un mes de enero muy complicado».

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...