InicioECONOMÍAEl AVE Ourense-Madrid estrena su primer viaje comercial, 359 plazas de "ilusión"...

El AVE Ourense-Madrid estrena su primer viaje comercial, 359 plazas de «ilusión» por la reducción de tiempo

Publicada el


El AVE Ourense-Madrid ha estrenado este martes su primer viaje comercial, después de la inauguración oficial en la pasada jornada con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI, entre otras autoridades autonómicas y estatales.

Desde Ourense ha salido el primer AVE dirección Madrid a las 6,30 horas. Veinte minutos antes llegaron los primeros pasajeros a la estación Ourense-Empalme, sin prisas porque los billetes habían sido adquiridos previamente por internet, algunos, los menos, presumían de haberlos conseguidos en la oferta que lanzó Renfe.

«Voy y vuelvo por 30 euros, 15 cada uno», decía Jaime García quien, además, confesaba el motivo de su viaje: «Nos juntamos unos amigos que estudiamos en distintas zonas, vamos a pasar unos días en Madrid». Un viaje que, ha asegurado, «en dos horas es un lujo poder hacer esto».

«Lujo» también ha sido la palabra empleada para describirlo por un matrimonio de Bande que vuelve a casa por Navidad, pero no a la suya, a la de su hijo. «Vamos a visitarlo y es un lujo, cuando nosotros vivíamos allí llegamos a hacer trayectos de 10-11 horas», han descrito.

En Ourense se subieron la mayor parte de los pasajeros de un tren que también hace parada en Zamora y en A Gudiña, rebautizada como ‘Porta Galicia’.

169 han sido las plazas ocupadas por los ourensanos o gallegos de otras provincias que se aproximaron hasta la tercera ciudad de Galicia, el caso de Jorge Gómez, vigués de residencia.

«Me hace muchísima ilusión, tuve la suerte de coger los billetes con la oferta y es un gran momento, es histórico para Ourense y yo estoy en él», ha celebrado antes de apostillar: «Además, mi padre es castellano, así que recortar tiempo con Zamora también es un momento ilusionante para los reencuentros familiares».

DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO

No solo por ocio se ha desplazado la gente, también por trabajo. Por ellos ha hablado Celso Delgado, diputado del PP por Ourense que precisamente viajaba para «un pleno en el Congreso de los Diputados».

«Es un día histórico», ha sentenciado, antes de explicar que «se le ofrece a los gallegos un modo sostenible, seguro, rápido y fiable de comunicación con Madrid». «En menos de tres horas, dos horas y cuarto», ha esgrimido.

Así, ha añadido que, en concreto, el de las 6,30 horas «va a permitir llegar antes de las 9,00 horas». «Cualquier persona que quiera aprovechar el día puede beneficiarse de este horario, también para las jornadas laborales», ha esgrimido.

Además, el diputado ha añadido que, «si además de este tren va a haber otras nueve frecuencias, tanto de ida como de vuelta, podemos decir que hay muy buena oferta». «Es un día para celebrar», ha apostillado.

Él ha cambiado el avión por el tren. «Tenía que ir hasta Vigo, había que desplazarse desde muy temprano con todas las nieblas y ahora este medio, más sostenible y desde mi propia ciudad, me permitirá viajar casi desde casa», ha subrayado.

IDA Y VUELTA EN EL DÍA

Más de uno ha sido el que ha asegurado que «voy y vuelvo en el mismo día» por «vivir la experiencia» y alguno también para «aprovechar a hacer compras navideñas».

Así ha llegado el tren hasta Madrid, tres minutos antes de lo previsto, a las 8,43 minutos en el andén y el comentario que repetían gallegos y zamoranos, «vaya cambio».

En el de regreso el dibujo era distinto, las 359 plazas del tren al completo, mayoría de gallegos que regresan a casa por las fiestas. «Muchísima ilusión, estoy aquí y en casi dos horas en el coche de mis padres», ha manifestado María, una estudiante de medicina que lleva tan solo tres meses en Madrid y a la que la vuelta a casa se le ha hecho corta.

VERTEBRACIÓN INTERNA

También en la estación de Chamartín, a la que llegaron los doce vagones del primer viaje, se han subido familias con niños pequeños, para ellos la ventaja del tiempo ha sido clave «no iban a estar tranquilos cinco horas, dos sí».

Con todo, ha habido tiempo para reivindicaciones y se ha repetido la importancia de la mejora de la vertebración interna.

«Me lleva casi lo mismo que luego llegar hasta A Coruña, eso es algo que mejorar, esto ha sido muy importante, pero hay que conectarnos todos», ha dicho Paula Sánchez, madre de familia que regresa con su pequeña a «ver a los abuelos por Navidad».

La misma reivindicación se ha repetido en el caso de varios estudiantes, «al llegar a Ourense me toca transbordo y en Santiago otro hasta A Coruña, después me vendrán a buscar para llegar realmente a casa», ha dicho un estudiante de periodismo en Madrid para el que el foco ahora «debería estar en los precios, si se mantienen asequibles esto es realmente muy cómodo».

Precios y frecuencias también ha sido el comentario en Zamora, se bajaron menos personas que a posteriori en la capital ourensana, pero con la misma petición, aunque agradeciendo ver a las familias «en tan poco tiempo».

«NO NOS PODEMOS OLVIDAR DEL FERROCARRIL DE SIEMPRE»

«No nos podemos olvidar del ferrocarril de siempre, del original, yo estoy orgulloso y feliz de vivir esta experiencia pero las conexiones son necesarias en todas las regiones», ha esgrimido un ferroviario jubilado que ha realizado el primer trayecto comercial.

A 300 kilómetros hora ha llegado el AVE a una ciudad que lo esperaba desde hace décadas. Aunque sólo hasta Taboadela, la variante exterior aún no está al completo.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...