InicioECONOMÍAEl Pleno de Lugo aprueba unas cuentas para 2022 de 106,8 millones,...

El Pleno de Lugo aprueba unas cuentas para 2022 de 106,8 millones, con los votos en contra de la oposición

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo dispondrá en 2022 de 106,8 millones, unas cuentas aprobadas por la corporación municipal con los votos en contra de la oposición. De las cuenta, el gobierno local destaca que se incluyen «más de 30 millones de euros dirigidos a políticas sociales».

«Unos presupuestos en los que la oposición ni está ni se le espera, pero con los que impulsaremos la dinamización de Lugo y su crecimiento con altura de miras, anticipación y compromiso», ha expuesto la alcaldesa, Lara Méndez.

Por su parte, la teniente de alcaldesa y edil de Gobernanza, Paula Alvarellos, señaló, en su intervención, que se trata de un proyecto «expansivo y solidario» y que incluye «actuaciones valientes, pero rigurosas».

Entre otras cuestiones, aludió a los fondos Next Generation como «auténtico revulsivo para la dinamización del municipio», a lo que sumó iniciativas como ‘Lugo Transforma’ para propiciar, ha dicho, el «cambio económico» en la ciudad.

A su vez, el teniente alcalde Rubén Arroxo (BNG) defendió un presupuesto diseñado bajo la idea de «continuar y avanzar en la mejora de Lugo, haciendo una ciudad más amable para las personas». Así, destacó inversiones como los 150.000 euros destinados a la mejora de la seguridad peatonal en la calle Gallego Tato.

CRITICAS DEL PP

Por el contrario, el portavoz del PP Ramón Carballo argumentó que no pueden apoyar estas cuentas «porque ni atienden las necesidades reales de los lucenses ni están pensadas para la recuperación post pandemia». Además, ha argumentado que podrían acarrear «una subida encubierta de las tasas e impuestos».

Tanto a Méndez como a Arroxo los acusó de «anteponer las agendas de su partido a la agenda municipal», al reprochar que se «retrasase la sesión del pleno para que la alcaldesa pudiese ir a Ourense a aplaudir la llegada de un AVE» que, según argumentó, deja a Lugo «en el vagón de cola».

últimas noticias

Un incendio, posiblemente intencionado, calcina las puertas de un despacho de abogados y una notaría en Santiago

Un incendio ha calcinado las puertas de un despacho de abogados y una notaría...

Hallado muerto el octogenario desaparecido en Láncara (Lugo)

Un octogenario fue hallado este sábado sin vida tras llevar varias horas desaparecido en...

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...