InicioECONOMÍAAvlo, el tren 'low cost' de Renfe, también llegará a Galicia

Avlo, el tren ‘low cost’ de Renfe, también llegará a Galicia

Publicada el


El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha anunciado que el Avlo, el tren de bajo coste que la compañía ya opera entre Madrid y Barcelona con billetes que parten de los 7 euros, también llegará a Galicia a través de la nueva red de alta velocidad que se inaugurará el próximo 20 de diciembre entre la capital y Ourense.

Así lo ha adelantado el presidente de la operadora durante su intervención en una jornada organizada por la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (Aegama) para explicar las principales novedades en torno a la inminente llegada del AVE a Galicia.

Táboas ha asegurado que su producto ‘low cost’ llegará a la región, aunque todavía no ha podido concretar cuándo, sobre todo tras el éxito que el Avlo ha tenido en la línea Madrid-Barcelona, en la que comenzó a operar el pasado mes de junio y registra ya una ocupación superior al 90%.

«El Avlo llegará a Galicia, porque es un tren pensado en atraer a la gente joven, en sacar coches de la carretera y en incrementar la cuota del ferrocarril. Los productos de bajo coste tienen una razón de ser y esto ha quedado demostrado en Madrid y Barcelona, donde tanto nosotros como la competencia estamos llenando los trenes», ha asegurado.

A parte de estas primeras operaciones del Avlo entre la capital y la Ciudad Condal, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya ha confirmado que también llegará a Valencia el próximo mes de marzo, así como a Alicante, Sevilla y el resto del corredor Sur a lo largo de 2022.

OBJETIVOS DE RENFE

Táboas ha cifrado en 6 millones los viajeros en todos los medios de transporte en Galicia, de los que el 10% corresponde al tren. Su objetivo es aumentar esta cifra y que, frente al avión, que ahora se reparte al 20% para el tren y al 80% para el avión, pase al 50% cada uno, gracias a los tiempos competitivos que ahora tendrá el tren y a su compromiso de puntualidad.

Otro de sus objetivos también es salir de la estacionalidad que suponen ahora los fines de semana y el verano e incrementar la cuota de los viajes de negocios en tren, que actualmente se encuentra en el 11%.

Ahora, el tiempo de viaje entre Madrid y Ourense será de dos horas y 15 minutos, a Vigo de 4 horas y 16 minutos, a Pontevedra de 4 horas, a Santiago de 3 horas y 20 minutos, a A Coruña de 3 horas y 51 minutos y a Lugo de 4 horas y 46 minutos.

Respecto a las frecuencias, Ourense, Santiago y A Coruña verán incrementada la oferta de 6 a 10 servicios, Vigo de 4 a 8, Pontevedra de 5 a 7 y Lugo de 3 a 4.

RETO DE INGENIERÍA

La presidenta de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), Concha Santos, también asistente al acto, ha destacado el reto para la ingeniería que ha supuesto esta línea, que consta de 440 kilómetros de longitud, 38 viaductos y 31 túneles y permite una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.

Santos ha explicado que el primer viaje entre la capital y Galicia se remota a 1882, cuando se tardaba hasta 34 horas. Ya en el siglo XXI, se licitaron 30 contratos para la construcción de la nueva línea, lo que permitió la participación de numerosas empresas. En total, se han invertido 9.000 millones de euros a lo largo de los últimos 16 años.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la apertura de esta línea abre un potencial «enorme» para la comunidad, pero ha recordado que de momento solo llega hasta Ourense, por lo que sigue existiendo la necesidad de continuar con la red hasta el resto de ciudades gallegas.

últimas noticias

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo ‘Essure’ reclaman dejar de ser «invisibles» y que «paren de mentir»

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo Essure, que fue retirado en el año...

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

El arzobispo de Santiago, entre los ponentes que participarán en los Cursos de Verano CEU-El Escorial

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece este año un programa de Cursos de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

MÁS NOTICIAS

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

Abanca amortiza anticipadamente un bono sénior de 500 millones que emitió en 2023

Abanca ha anunciado la amortización anticipada y en su totalidad de una emisión de...

Ence celebra la VIII edición de los Premios Referentes para visualizar el talento interno

Ence ha celebrado la octava edición de los Premios Referentes para visibilizar el talento...