InicioPOLÍTICAPontón (BNG) pide a la Xunta que cumpla el acuerdo parlamentario y...

Pontón (BNG) pide a la Xunta que cumpla el acuerdo parlamentario y dote de intérprete de sordos a los centros sanitarios

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este martes que la Xunta cumpla el acuerdo parlamentario del pasado 25 de febrero y dote de intérprete de sordos a los centros sanitarios para facilitar la comunicación de los pacientes con los facultativos.

En una rueda de prensa tras reunirse con la Federación Galega de Xordos, Pontón ha advertido de la necesidad de «garantizar el derecho a la salud, a la educación» y a desarrollar una vida con plena «igualdad» en accesibilidad, lo cual no es solo eliminar barreras físicas, sino también comunicativas.

Pontón ha recordado que la iniciativa aprobada en febrero, impulsada por la diputada Mercedes Queixas –que la acompañó en la reunión–, pide al Sergas que dote de servicio de intérprete 24 horas/siete días de la semana, especialmente, en urgencias. Actualmente, esta asistencia depende del servicio que ofrece una ONG.

Además de suponer un derecho para este colectivo, Pontón ha destacado que también se trata de una reivindicación del colectivo médico para poder atender a estas personas y poder «afrontar estas situaciones», sobre todo, en servicios de urgencias.

«INCUMPLIENDO UN ACUERDO»

La dirigente nacionalista ha advertido de que se «está incumpliendo un acuerdo parlamentario» de hace casi 11 meses, por lo que insta a la Xunta a poner en marcha esta medida y dejar de «faltarle al respeto y de vulnerar un derecho», como es que no haya «barreras comunicativas».

Además, el BNG también ha señalado que este problema se mantiene en el ámbito educativo, en el cual «la Xunta también debe actuar y asegurar el derecho a una educación inclusiva».

En este sentido, ha recordado que los progenitores de los niños tienen que solicitar en mayo la dotación de una persona para labores de intérprete. «No debería ser una responsabilidad de los padres y madres, se debe garantizar que ese intérprete va a estar acompañando a ese niño y si llega dos meses más tarde, ya tiene una frustración acumulada de no haber entendido nada o casi nada», ha apuntado.

NORMALIZAR LAS COMUNICACIONES

Otra de las cuestiones que se han abordado son las comunicaciones del Sergas, al respecto de lo que piden que «se normalice la comunicación a través de sms y no por vía telefónica», algo que, sostuvo, todo el mundo «entiende». «La pandemia ha dicho que es tecnicamente posible, que se pueden organizar campañas de vacunación masiva. ¿Por qué no se oficializa en el caso de la administración sanitaria y no por vía telefónica?», se ha preguntado.

Pontón, que ha anunciado iniciativas parlamentarias para recalcar las reclamaciones ya hechas e incorporar otras cuestiones como las comunicaciones, también ha reclamado a la Xunta que facilite el uso de las mascarillas transparentes con este colectivo.

últimas noticias

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

La entidad pública SEPES licita la comercialización de cuatro parcelas de actuación industrial en Narón

SEPES, la Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...

MÁS NOTICIAS

Vox critica a la Xunta por el centro específico para menores migrantes de Monforte: «Es una verdadera barbaridad»

El portavoz nacional de Vox en materia de Inmigración, Interior y Seguridad, Samuel Vázquez,...

Rueda responderá sobre prioridades políticas y el SAF en un pleno en el que comparecerá el conselleiro de Educación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder en el pleno de...

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...