InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta dedica cerca de 7 millones de euros a las tres...

La Xunta dedica cerca de 7 millones de euros a las tres universidades para la adquisición de equipos científico-técnicos

Publicada el


El Gobierno gallego y las tres universidades públicas han suscrito un acuerdo de colaboración que supondrá una inyección de siete millones de euros por parte de la Xunta para la adquisición y mejora de equipos e instalaciones científico-técnicas en los diferentes campus a los largo de este año.

Esta dotación abarcarán elementos tecnológicos que no recogen las convocatorias de financiación impulsadas por el Gobierno central, en particular el Ministerio de Ciencia, al tratarse de bienes que se sitúan por debajo de los 500.000 euros.

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) recibirá 3.263.642 euros. Entre las actuaciones principales destacan los 484.000 euros para la dotación del hospital veterinario universitario Rof Codina en el Campus de Lugo, con equipos de ecografía para anestesia y oftalmología, torre de videoendoscopia digital, máquinas de anestesia y ecógrafos para equinos o equipación para quimioterapia.

Asimismo se financiará una serie de equipación informática y técnica específica en varias facultades como las de Óptica y Optometría, Ingenierías, Veterinaria, Enfermería, Matemáticas, Geografía y Historia, Farmacia, Ciencias de la Educación, Formación del Profesorado, Biología, Psicología, Ciencias Sociales y Políticas, entre otras.

La Universidade de Vigo (UVigo), que recibirá 2.766.817 euros, dedicará 1,4 millones de euros a la equipación tecnológica de sus centros de investigación, como sistemas de fabricación, análisis y estimulación de nuevas nanoterapias, termografía de alta velocidad, medidas tecnológicas cuánticas, escáner láser portátil, espectometría de emisión óptica de plasma, sistemas de monitorización de la calidad del agua o equipos de comunicación de red entre otros muchos.

También llevará a cabo distintas mejoras en las infraestructuras de diversas facultades y edificios en los tres campus, incluida la dotación de laboratorios específicos como lo de visión artificial y robótica en la Escuela de Ingeniería Informática o el de edición gráfica y de informática de la Facultad de Diseño-

La Universidade da Coruña (UDC) recibirá un total de 917.520 euros para este año. La institución dedicará este presupuesto para adquirir dotación tecnológica específica para sus centros de investigación como proyectos de Inteligencia artificial para la visión por ordenador, un laboratorio de servicio de localización inteligente, desarrollo de piezas especiales en 3D, túnel de viento aerodinámico, instrumentos de apoyo a la calibración, o brazos robóticos.

En el caso concreto del Campus Industrial de Ferrol, el primero acreditado con el sello de Campus de Excelencia del Sistema Universitario Gallego, se destinará una partida de 127.800 euros para la dotación de sistemas innovadores en la Escuela Politécnica de Ingeniería, con un simulador de torre de enfriamiento para laboratorio de investigación, o para equipación de espacios de investigación en la Facultad de Enfermería y Podología y software específico para el grado de Moda y las ingenierías.

ESPÍRITU COLABORADOR

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha considerado este convenio «una prueba más» de que «con espíritu de colaboración y cooperación» es posible sacar adelante propuestas interesantes y que «redundan en beneficio» de las instituciones académicas «y por extensión de Galicia», como la reciente acuerdo sobre el plan de financiación universitaria para el próximo quinquenio. «Va a contribuir a que su actividad y misión se desarrollen del mejor modo», ha añadido.

El rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, ha insistido en la importancia de completar estas instalaciones «muy importantes» para que los grupos de investigación y los centros puedan desarrollar sus actividades. En este sentido, ha destacado que una parte «importante» de estos recursos se destinarán al campus de Ferrol, con especialización en industria naval y general.

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

Su homólogo en Vigo, Manuel Reigosa, ha asegurado que el sistema universitario gallego «está haciendo los deberes» y se encuentra trabajando «a destajo» para tener los mejores centros posibles, tanto en lo relativo a la docencia, como a investigación y a la transferencia a la sociedad.

«Estas aportaciones nos permitirán trabajar mucho mejor en esa búsqueda de la excelencia», ha insistido, lo que representan unas «buenas noticias» que se suman al reciente acuerdo sobre el plan financiero de estas instituciones.

Antonio López, el rector compostelano, insistió en que la educación es una vía para potenciar la «igualdad de oportunidades» y representa «una apuesta de país». Por ello, ha incidido en la importancia de llegar a puntos de encuentro en esta materia pensando en la propia ciudadanía y las nuevas generaciones.

últimas noticias

Detenidos tres jóvenes en Lugo por agredir a una persona a la que le robaron el móvil, una cadena y las llaves de casa

La Policía Nacional de Lugo detuvo a tres jóvenes como presuntos autores de agredir...

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...