InicioCULTURA'Tanxugueiras', 'vacinódromo', 'coada', 'gromo' y 'resiliencia', candidatas a Palabra do Ano 2021...

‘Tanxugueiras’, ‘vacinódromo’, ‘coada’, ‘gromo’ y ‘resiliencia’, candidatas a Palabra do Ano 2021 en Galicia

Publicada el


‘Tanxugueiras’, ‘coada’, ‘gromo’, ‘resiliencia’ y ‘vacinódromo’ son las cinco candidatas a convertirse en Palabra do Ano 2021 en Galicia. A partir de este martes, la Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié, promotoras de este certamen, abrirán la fase de votación telemática hasta las 23,59 horas del sábado 25 de diciembre.

Estos son los cinco términos finalistas que superaron la primera fase de recogida de sugerencias del certamen Palabra do Ano, que trata de «identificar aquello que resuma cómo se vivieron colectivamente los últimos doce meses o algún aspecto que sobresaliese, para bien o para mal, en la actualidad más próxima o global», tal y como explica la RAG en un comunicado.

Entre las palabras seleccionadas, las hay que vuelven a hacer referencia, un año más, a la pandemia de la covid-19, aunque también se han colado ‘coada’, en alusión a la actividad del volcán de La Palma.

Llama la atención que aparezca entre las finalistas el término ‘tanxugueiras’, nombre de una popular banda de música que, si bien no figura en el diccionario de la RAG, es en realidad un topónimo que hace referencia a un lugar con muchos tejones –en gallego, ‘teixugos’–.

Tanxugueiras es el grupo conformado por las hermanas Olaia y Sabela Maneiro y por Aida Tarrío. Según la Real Academia, la palabra simboliza ahora «el éxito de la revolución que está viviendo la música tradicional gallega» en la segunda década del siglo XXI a través de nuevos caminos estilísticos.

Precisamente, Tanxugueiras ganó popularidad a nivel estatal en las últimas semanas al ser seleccionadas para participar en el Benidorm Fest, evento en el que competirán por representar a España en Eurovisión con ‘Terra’, compuesta en gallego. Previamente, la banda había sido elegida como opción favorita para acudir al festival europeo por la web ‘Eurovision-spain.es’.

PALABRAS REFERIDAS A LA PANDEMIA Y A LA PALMA

Entre las finalistas a ser Palabra do Ano 2021 también figura el neologismo ‘vacinódromo’, que tampoco está en el diccionario pero que se forma a partir de la palabra ‘vacina’ –‘vacuna’– y el sufijo ‘-dromo’, que indica un lugar donde se practican carreras.

Por segundo año consecutivo, también competirá el término ‘gromo’, referido a la aparición súbita de una enfermedad epidémica entre la población de un determinado lugar. Del mismo modo, está entre las cinco candidatas ‘resiliencia’, que es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas.

Asimismo, la entrada en erupción del volcán de La Palma en septiembre deja huella en la elección de la Palabra do Ano 2021. Uno de los términos propios del ámbito de la geología y que ya ha adquirido un uso cotidiano en los medios de comunicación y en la calle es ‘coada’, que hace referencia tanto a la operación de lavar la ropa como al manto de lava en estado líquido que emite un volcán durante las erupciones.

VOTACIÓN WEB

La vencedora será anunciada en los últimos días del 2021, una vez concluya la votación popular a través de la web del Portal das Palabras: http://portaldaspalabras.gal/palabradoano/

En ediciones anteriores, fueron escogidas ‘nós’ (2020), ‘sentidiño’ (2019) ‘deseucaliptización’ (2018), ‘afouteza’ (2017), ‘irmandade’ (2016), ‘refuxiado, -a’ (2015) y ‘corrupción’ (2014).

últimas noticias

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Denunciado un hombre en Pontevedra por llevar un arpón de pesca en el coche sin tener licencia para su uso

La Policía Local de Pontevedra denunció a un conductor por posesión de un arpón...

Trasladadas dos personas con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda en Arzúa

Dos personas tuvieron que se trasladadas al hospital con síntomas de intoxicación por monóxido...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...