InicioDEPORTESOurense acogerá la "etapa reina" de la Vuelta Ciclista a Galicia, 'O...

Ourense acogerá la «etapa reina» de la Vuelta Ciclista a Galicia, ‘O Gran Camiño’

Publicada el


La provincia de Ourense acogerá el próximo mes de febrero la «etapa reina» de la Vuelta Ciclista a Galicia, una competición que nace bajo el nombre de ‘O Gran Camiño’.

El promotor y organizador del evento, Ezequiel Mosquera, ha destacado que se trata de una prueba de «toda Galicia» y ha asegurado sentirse «muy orgulloso» por haber podido aglutinar a las cuatro diputaciones y a la Xunta.

Aunque no ha dado los detalles del recorrido, que se enmarca en el calendario nacional e internacional de las pruebas de nivel, ha adelantado que habrá «subidas muy duras y bajadas muy técnicas» y que todo el equipo organizador pondrá «toda la carne en el asador para que salga lo mejor posible y sea la primera cita de muchas».

Sí ha avanzado que la «provincia de Ourense va a acoger a la etapa reina». «Creemos en esto como un medio insuperable e inmejorable de promoción del territorio», ha destacado para detallar que, aunque se pensó en Manzaneda, el tiempo en el mes de febrero suponía un «riesgo».

Así, aunque ha asegurado no poder revelar por el momento el recorrido, ha avanzado que será «espectacular en lo deportivo y espectacular en lo visual».

En la presentación de la prueba en el Pazo Provincial de Ourense también ha estado presente el ex ciclista pontevedrés Óscar Pereiro, quien ha expuesto que no tuvo dudas «a la hora de echar una mano» a la organización porque «nadie puede entender como Galicia puede llevar más de 20 años sin una vuelta ciclista profesional».

«Creo que Galicia tiene cuatro provincias increíbles pero muy distintas y es algo que se va a notar en cada etapa», ha adelantado Pereiro, que ha apuntado que Ourense será la etapa reina porquetambién es «la provincia más desconocida» para turismo y cicloturismo a pesar de tener «carreteras muy buenas, que serían de continúo paso para los ciclistas si fuesen más conocidas».

«Es el principio de algo grande», ha festejado para augurar que aunque se fallará en cosas, «se anotarán para mejorar». En este sentido, ha sostenido que será una prueba «dura» pero sin comparativa con una vuelta a España porque se trata de una prueba autonómica.

Por su parte, el presidente provincial, Manuel Baltar, ha asegurado que «nace una prueba con todas las garantías de éxito» al rememorar la vuelta a Galicia pero en relación al Camino de Santiago, «un fenómeno cultural y social al que Ourense no iba a dar la espalda».

«Teníamos claro que Ourense iba a participar. Felicito a todos quienes lo han hecho posible, es decir, a Galicia entera desde el Gobierno autonómico», ha señalado.

De este modo, ha apuntado que Ourense se siente «muy vinculado» al ciclismo y a la Ruta Jacobea y ha puesto como ejemplo de ello el camino de invierno que pasa por Valdeorras y «otros caminos en los que trabajan como el camino Miñoto».

La etapa ourensana saldrá de Maceda y rematará en Luintra, en plena Ribeira Sacra, «un territorio del que hay que presumir», ha dicho Manuel Baltar celebrando que el «concepto deportivo hará las delicias de aquellos que compitan en febrero».

Asimismo, el ciclista alaricano Carlos Canal, también presente en el acto, ha asegurado que se trata de «un sueño cumplido» el poder realizar su profesión en las carreteras dónde se crió, sumándose a afirmar que la etapa, aunque no se puede descubrir por el momento, «pinta muy bien».

últimas noticias

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

MÁS NOTICIAS

Un total de 1.646 deportistas gallegos son reconocidos de alto nivel, de los que 680 son mujeres

El número total de deportistas gallegos de alto nivel asciende a 1.646, de los...

Ferrol se reivindica como referente del surf con el Gadis Surf Festival y una «industria de olas» en expansión

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha expresado este martes su...

Balaídos incrementará su aforo la próxima temporada para que el Celta pueda volver a competiciones europeas

El estadio municipal de Balaídos incrementará su aforo la próxima temporada 2025/2026 para que...