InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia recupera 79 hectáreas en siete años por la restauración ambiental de...

Galicia recupera 79 hectáreas en siete años por la restauración ambiental de 1.166 puntos de vertido incontrolados

Publicada el


La Xunta de Galicia ha trasladado este martes que las actuaciones de restauración ambiental y paisajística han eliminado 1.166 puntos de vertido incontrolados (PVI) de residuos en más de 150 municipios, regenerando 79 hectáreas de terreno desde 2014.

El número anual de puntos de vertido se ha reducido de los 300 ejecutados en 2015 a los 52 de este año, un 577% menos en siete años. Estas medidas son competencia de los municipios, que cuentan con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda a través de proyectos como este para la restauración de los PVI, que puso en marcha en 2014 con una versión piloto y en el que ha invertido desde entonces más de 9,2 millones de euros.

El programa de la Consellería tiene un doble objetivo. En primer lugar, recoge, separa, transporta y entrega a un gestor autorizado los residuos abandonados, para su reciclaje y conversión en un nuevo recurso. En segundo lugar, regenera la zona, asegurando así la conservación de la biodiversidad de la comunidad.

Según informa en un comunicado el departamento autonómico, de esta forma, también se evita la proliferación de nuevos puntos de vertido incontrolado, eliminando el hábito de depositar basura en estos lugares.

Debido a la disminución de estos puntos, el ejecutivo gallego destinará 1,8 millones de euros en 2022 para estas actuaciones, pero las ampliará con el análisis de las razones de abandono de los residuos y asesorará a los municipios para prevenir nuevos vertidos.

INICIATIVA RELACIONADA CON EL CAMINO DE SANTIAGO

Además, en el próximo ejercicio se pondrá en marcha una iniciativa relacionada con el Camino de Santiago. La Consellería y los responsables de la Ruta Xacobea están diseñando una aplicación oficial para el móvil. Por medio de esta ‘app’, los peregrinos podrán enviar de forma anónima fotografías geolocalizadas de puntos de vertido incontrolados que recibirá la Consellería de Medio Ambiente y que esta notificará a los ayuntamientos para que procedan a su eliminación.

Asimismo, la Estratexia galega de biorresiduos residuos municipais 2022-2023 prevé una inversión de 5 millones de euros para la creación de nuevos puntos fijos y móviles de recogida de residuos en los próximos dos años.

últimas noticias

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...