InicioECONOMÍALa Cámara demanda al Gobierno la inclusión del naval entre los sectores...

La Cámara demanda al Gobierno la inclusión del naval entre los sectores que pueden recibir ayudas regionales

Publicada el


El Parlamento gallego ha instado a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para que impulse ante la Comisión Europea la propuesta de modificación del decreto de delimitación de la zona de promoción económica para Galicia e incluir así el naval entre los sectores promocionables conforme a la normativa de ayudas regionales.

Esta propuesta del Grupo Popular ha salido adelante este miércoles en la Comisión de Industria con el apoyo del BNG y la abstención del PSdeG.

Así, la diputada popular Teresa Egerique ha defendido que esta solicitud «está más que justificada dado el importante peso que representa el naval en Galicia, tanto por su nivel de actividad como por su capacidad de generación de empleo». «De hecho, la ausencia de incentivos económicos a la inversión supone limitar de forma notable a posibilidad de apoyar al sector naval de forma efectiva», sostiene.

El Grupo Popular indica que, en la actualidad, la construcción, reparación y transformación naval no está incluida entre los cualificados como sectores económicos promocionables en virtud de lo dispuesto en la normativa sobre ayudas regionales recogida en el Real Decreto 161/2008, de 8 de febrero, que delimita la zona de promoción económica en Galicia.

El pasado 29 de abril la Comisión Europea adoptó el texto de las nuevas directrices sobre ayudas regionales, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022, abriéndose el plazo para que los Estados miembros notifiquen a la Comisión Europea sus futuros mapas de ayudas regionales, que deberán ser objeto de decisiones individuales.

«Nos encontramos así en el momento oportuno para incluir al naval entre los sectores económicos promocionables conforme a la normativa de ayudas regionales a la inversión, dado que el Gobierno de España tiene que notificar a la Comisión Europea el nuevo mapa de ayudas regionales de España antes de 31 de diciembre», expresa.

Posteriormente, y después de que la Comisión Europea dé el visto bueno a este nuevo mapa de ayudas, el Gobierno central deberá aprobar un nuevo decreto de delimitación para Galicia, incluyendo entre sus beneficiarios al sector naval. Esta nueva normativa tendría que entrar en vigor el 1 de enero de 2022.

Al respecto, Ramón Fernández Alfonzo (BNG) ha lamentado que el sector naval «agoniza», pero se queja de que la Xunta «se mantiene a verlas venir», pues «está desaparecida» en la situación de Ferrolterra y está «rezando para que salgan adelante alguna de las muestras de interés en Barreras».

Mientras, el diputado socialista Martín Seco ha recriminado que con esta propuesta los populares solo «quieren decir que hacen», pues el sector naval ya está recogido en el decreto, por lo que «quieren confundir a opinión pública».

últimas noticias

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...