InicioPOLÍTICAUn documental y un concurso escolar, entre los actos que prepara CC.OO....

Un documental y un concurso escolar, entre los actos que prepara CC.OO. por los 50 años del asesinato de Daniel y Amador

Publicada el


El sindicato CC.OO. organizará diversos actos en 2022 al cumplirse el cincuenta aniversario de los trágicos sucesos acontecidos el 10 de marzo de 1972, cuando durante una movilización dos trabajadores del sector naval, Amador Rey y Daniel Niebla, murieron al recibir el impacto de balas efectuados por agentes de la Policía.

En rueda de prensa ofrecida en la sede comarcal de este sindicato en Ferrol, se han adelantado algunos de estos actos, en una cita en la que ha estado la secretaria xeral de CC.OO. Galica, Amelia Pérez; el responsable comarcal, José Hurtado; uno de los integrantes de su ejecutiva, Santiago Díaz; y el presidente de la Fundación 10 de marzo, Xan María Castro.

«Estamos a punto de comenzar un año muy importante para nosotros, como Comisiones Obreras», explica Pérez. «Pretendemos recordar todo lo acontecido y reforzar nuestra memoria democrática, algo que es imprescindible sobre todo en este momento, en donde estamos mirando cómo ciertos discursos se están incrementando de modo preocupante», lamenta. «Desde CC.OO. lo vamos a disputar y no vamos a tolerar que se intente reescribir la historia de este país», agrega.

«CIUDAD REBELDE»

Por su parte, el secretario comarcal, José Hurtado, ha reseñado que «es un verdadero orgullo iniciar un año de conmemoración, de memoria histórica, de recuerdo de Amador y Daniel», los trabajadores fallecidos, «que fueron compañeros, ejemplo de tantas luchas y aprendizajes que están en nuestro ADN sindical y en la historia de esta comarca, en estos 50 años de lucha obrera en la ciudad rebelde».

Xan María Castro ha detallado que la Fundación 10 de marzo trabaja en la producción de un documental que recoge los hechos del 72 y que se proyectará en el Teatro Jofre.

El programa de actos, incluye la tradicional ofrenda floral institucional, la manifestación, una mesa redonda con la participación de Unai Sordo, Ignacio Fernández Toxo y Nicolas Sartororius, además de la entrega de los premios de la Fundación 10 de marzo.

También habrá un concurso escolar que se realizará con los trabajos realizados a partir de una unidad didáctica específica que ha sido ejecutada por la Editorial Galaxia y que se repartirá en los institutos de la zona.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...