InicioActualidadJácome retira su apoyo a dos ciclos culturales que se integraron en...

Jácome retira su apoyo a dos ciclos culturales que se integraron en SOS Ourense

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense llevará a cabo programación propia en el Auditorio Municipal y pondrá el recinto a disposición de aquellas compañías profesionales que deseen actuar en Ourense, pero no apoyará ni a la Muestra de Teatro Universitario (MOTI) ni a la Muestra de Teatro Infantil (Miteu).

Así lo ha hecho saber el gobierno local a través de un comunicado en el que indica que las próximas ediciones de la Muestra de Teatro Infantil de Ourense y la Mostra Internacional de Teatro Universitario no tendrán el apoyo del Ayuntamiento «por la baja afluencia de público de las dos muestras en sus últimas ediciones».

De este modo, el gobierno local afirma que es partidario de elaborar «una programación propia» de actividades culturales para el espacio municipal a la que se unirán los espectáculos de compañías profesionales que deseen representar sus obras en Ourense, pero a cambio de los ingresos que obtengan por la venta de entradas.

«Buscamos una alta afluencia del público en las diferentes actividades que se lleven a cabo. Queremos llenar el auditorio», aseguran por parte del ejecutivo de Gonzalo Pérez Jácome.

En el comunicado, alude a un informe jurídico sobre la MOTI en el que, según indica, «se hallaron reparos» a la participación del Ayuntamiento «al entender que podría tratarse de una subvención encubierta», ya que «no es una fórmula adecuada para su financiamiento».

Estos son dos ciclos culturales de gran tradición. En concreto, la Miteu cumplió este año su vigésimo sexta edición que, debido a la situación sanitaria, tuvo que realizarse en el mes de julio, pero para el próximo año el director del festival, Fernando Dacosta, había avanzado que se recuperarían las fechas habituales, entre abril y mayo.

Sarabela Teatro, la compañía que organiza ambas muestras, fue uno de los colectivos que se manifestó el pasado 18 de noviembre dentro de la plataforma de plataformas, SOS Ourense, lamentando el «desamparo a la cultura».

«NO ESPECTÁCULOS IMPOSITIVAMENTE OBLIGATORIOS»

Además, en sus redes sociales, el regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, ha profundizado en el tema opinando que «si cada ciudadano puede escoger a qué partido votar, lo cual supone una gran responsabilidad, cómo no va a poder escoger cada cual el tipo de ocio y espectáculos que quiere consumir».

De este modo, a través de su perfil de Twitter, ha esgrimido «no espectáculos culturales impositivamente obligatorios, es decir subvencionados».

ESPECTÁCULOS INFANTILES

Con todo, el Ayuntamiento de Ourense sí contempla programar espectáculos dirigidos al público infantil y familiar de forma estable todos los domingos, siempre que las restricciones motivadas por la pandemia lo permitan.

Así pues, señalan que tendrán una fecha y hora fija que sirva de referencia para las familias y que, a la vez, facilite la publicidad de las obras contribuyendo «a fidelizar a los espectadores».

«Queremos que siempre haya un día y una hora fija para que se convierta en una cita clásica y que produzca una mayor afluencia del público», ha expuesto el ejecutivo sobre la fórmula que se implementará a partir de 2022.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...