InicioECONOMÍALa deuda pública gallega podría no volver a niveles prepandemia hasta 2023

La deuda pública gallega podría no volver a niveles prepandemia hasta 2023

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que Galicia no reduzca la ratio de deuda/PIB a niveles previos a la pandemia hasta 2023.

En un informe publicado este jueves por la Airef, se proyecta una reducción de la deuda pública a corto plazo en el conjunto del país, pero alerta de riesgos en la sostenibilidad a futuro.

En el caso de Galicia, prevé reducción de la ratio de deuda de 8,9 puntos de PIB en los próximos 15 años.

Bajo el mismo escenario, se proyecta una reducción para el conjunto del subsector de 12,5 puntos. Según explica, el crecimiento económico será el factor que más contribuya en la disminución.

Esa reducción «se verá impulsada por unas favorables condiciones de financiación y un saldo fiscal que se volvería positivo a mediados de la década, alcanzando así el límite de referencia del 13% en el año 2030».

últimas noticias

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

La Xunta ensalza el trabajo de la Asociación de Viudas de Galicia al visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ensalzó en Lugo el trabajo...

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...