InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta, "satisfecha" por la paralización de la estrategia de convivencia con...

La Xunta, «satisfecha» por la paralización de la estrategia de convivencia con el lobo propuesta por el Gobierno

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha asegurado estar «satisfecha» por la paralización de la estrategia de convivencia con el lobo propuesta por el Gobierno, aunque advierte del «descontrol» en el territorio gallego debido a que, dice, la Xunta ya no dispone de las competencias para tomar medidas al respecto.

Este miércoles, tras participar en un acto en Santiago, la responsable autonómica se ha referido a la paralización de la ley de convivencia con el lobo para que las comunidades autónomas presenten sus alegaciones.

Vázquez ha subrayado que «no se ha contado con los datos que se tienen que contar» y echa en falta un censo de la población de lobos en las comunidades en las que existe una mayor presencia de este animal.

Además, ha calificado de «totalmente inviable» la propuesta y ha insistido en la falta de consenso entre el Ejecutivo y las comunidades autónomas para tomar esta medida.

CUBRE DE SANTIAGO

Por otra parte, Vázquez se ha mostrado sorprendida por «el paso atrás» de Extremadura y La Rioja sobre este asunto después de que estas comunidades autónomas se descolgasen de la propuesta de Cantabria en el foro de presidentes autonómicos celebrado el martes en Santiago para blindar una posición común sobre el lobo.

La ejecutiva de Medio Ambiente ha pedido al Ministerio de Transición ecológica que «reflexione» sobre la situación, ya que lo considera «el inicio de más estrategias que se quieren sacar adelante sin contar con las comunidades autónomas».

También ha considerado una «incongruencia» que el lobo forme parte del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) antes de tener lista la estrategia de convivencia.

Sobre esto último, ha vuelto a insistir en la falta de un censo y se ha mostrado escéptica sobre la decisión de elevar al lobo al máximo nivel de protección tratándose, según los datos de la Xunta, de una especie en expansión.

últimas noticias

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

El gobierno local de Santiago acusa al PPdeG de «utilizar las Medallas de Galicia» para «blanquear la monarquía»

La portavoz del gobierno local de Santiago de Compostela, Míriam Louzao, ha acusado este...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...