InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta, "satisfecha" por la paralización de la estrategia de convivencia con...

La Xunta, «satisfecha» por la paralización de la estrategia de convivencia con el lobo propuesta por el Gobierno

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha asegurado estar «satisfecha» por la paralización de la estrategia de convivencia con el lobo propuesta por el Gobierno, aunque advierte del «descontrol» en el territorio gallego debido a que, dice, la Xunta ya no dispone de las competencias para tomar medidas al respecto.

Este miércoles, tras participar en un acto en Santiago, la responsable autonómica se ha referido a la paralización de la ley de convivencia con el lobo para que las comunidades autónomas presenten sus alegaciones.

Vázquez ha subrayado que «no se ha contado con los datos que se tienen que contar» y echa en falta un censo de la población de lobos en las comunidades en las que existe una mayor presencia de este animal.

Además, ha calificado de «totalmente inviable» la propuesta y ha insistido en la falta de consenso entre el Ejecutivo y las comunidades autónomas para tomar esta medida.

CUBRE DE SANTIAGO

Por otra parte, Vázquez se ha mostrado sorprendida por «el paso atrás» de Extremadura y La Rioja sobre este asunto después de que estas comunidades autónomas se descolgasen de la propuesta de Cantabria en el foro de presidentes autonómicos celebrado el martes en Santiago para blindar una posición común sobre el lobo.

La ejecutiva de Medio Ambiente ha pedido al Ministerio de Transición ecológica que «reflexione» sobre la situación, ya que lo considera «el inicio de más estrategias que se quieren sacar adelante sin contar con las comunidades autónomas».

También ha considerado una «incongruencia» que el lobo forme parte del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) antes de tener lista la estrategia de convivencia.

Sobre esto último, ha vuelto a insistir en la falta de un censo y se ha mostrado escéptica sobre la decisión de elevar al lobo al máximo nivel de protección tratándose, según los datos de la Xunta, de una especie en expansión.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...