InicioECONOMÍAEn-Colectivo entrega más de 3.000 firmas al Gobierno para que asuma las...

En-Colectivo entrega más de 3.000 firmas al Gobierno para que asuma las «ilegalidades» cometidas en la AP-9

Publicada el


La asociación de consumidores En-Colectivo ha enviado al Ministerio de Transportes más de 3.250 firmas que ha recogido en su web para solicitar al Gobierno de España que asuma las «ilegalidades» cometidas en las prórrogas de la concesión de la AP-9.

Tras la apertura del procedimiento de infracción contra España por incumplimiento de la normativa de la Unión Europea en las prórrogas de la concesión de la autopista, esta asociación de consumidores puso en marcha una recogida de firmas para «demandar el apoyo de toda la sociedad para conseguir que el Estado deje de aislar a Galicia y que los costes de los errores que se produjeron en las prórrogas de la concesión de la AP-9 no tengan que ser asumidos y sufragados por todos los gallegos».

En-Colectivo censura que los gallegos «ya llevan pagando unos peajes que no les corresponderían desde el año 2013 y que, si no se anula la segunda prórroga de la concesión, seguirán pagando desde el 2023 hasta el 2048».

En comunicado, explica que se quiere conseguir que el Estado conteste a la carta de emplazamiento de la Comisión Europea reconociendo que se ha producido un incumplimiento del derecho europeo y revocando dichas prórrogas.

QUE SEA GRATUITA

El presidente de En-Colectivo y abogado, Diego Maraña, señala: «Con estas firmas queremos recordar una vez más al Gobierno de España que los gallegos llevamos años asumiendo los costes de utilizar una autopista que lleva amortizada desde el año 2013 y que debería ser gratuita, tal y como ocurre en otras comunidades autónomas».

«Además, le pedimos que, en lugar de intentar justificar lo injustificable ante Bruselas, asuma los errores cometidos y actúe en consecuencia, anulando la concesión y dando los pasos necesarios para que la AP-9 se convierta en una autopista gratuita lo antes posible», afirma.

El plazo de dos meses concedido por la Comisión Europea al Gobierno de España para dar una respuesta a la carta de emplazamiento finalizaría en estos días, en función del día exacto de recepción por parte del Ejecutivo español, explica. Por ello, En-Colectivo solicita que actúe en consecuencia y que informe a la sociedad sobre su posicionamiento respecto a este tema.

En-Colectivo ha solicitado a la Comisión Europea, a través de su portal de transparencia, que confirme la fecha exacta en la que ha sido recibida por parte del Gobierno de España la carta de emplazamiento y el contenido literal de la misma.

Asimismo, se ha enviado a la Comisión Europea el informe de la Comisión Galega de Competencia que señala como excesivas y posible fraude de ayudas de Estado las compensaciones a la concesionaria de la AP-9 para que sea tenido en cuenta en el expediente de infracción y se exija al Estado Español una rectificación.

últimas noticias

El PP de Lugo publica un nuevo boletín en el que acusa al PSOE de «falta de rumbo» y al BNG de «opacidad y...

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Lugo, Elena Candia, rodeada del...

Policía busca atacar la estructura económica tras interceptar un mercante con 4.000 kilos de cocaína con destino Vigo

El inspector jefe de la sección Greco-Galicia, perteneciente a la Brigada Central de Estupefacientes...

El Gobierno entrega la Reparación Personal en memoria de un vecino de Mazaricos asesinado por defender un monte

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el reconocimiento a quienes...

El pleno de Ourense aprueba un modificativo para servicios, con enfrentamiento entre el secretario municipal y el BNG

El pleno de Ourense ha aprobado, con la abstención de PP y PSdeG, un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...

Digital.- Finsa, Inditex y Naturgy se incorporan al patronato del centro tecnológico ITG

El centro tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y...

Transportes corta el tráfico hasta el 4 de diciembre en la calzada izquierda de la A-6 sentido Madrid por mejoras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la ejecución de las obras...