InicioSOCIEDADVigo arranca este sábado su temporada navideña con el encendido del alumbrado...

Vigo arranca este sábado su temporada navideña con el encendido del alumbrado en más de 350 calles

Publicada el


Vigo arrancará este sábado su temporada navideña con un acto que tendrá lugar junto al gran árbol instalado en la calle Policarpo Sanz y durante el que se encenderá el alumbrado eléctrico típico de esta época del año en más de 350 calles.

El evento dará comienzo sobre las 20,30 horas, cuando, según avanzó el alcalde, Abel Caballero, se encenderán «las luces de todo Vigo desde el árbol de Policarpo Sanz» y este se iluminará al ritmo de varios temas musicales como ‘Happy Xmas’, de John Lennon, y las bandas sonoras de las películas de la saga ‘Piratas del Caribe’ y ‘El último mohicano’. Posteriormente, «todos los elementos decorativos» de más de 350 calles se iluminarán de forma paulatina hasta completarse el encendido de todo el alumbrado de la ciudad.

El gran acto recuperará previsiblemente la afluencia multitudinaria registrada en 2019, que el año pasado se sustituyó por un acto restringido a poco más de medio centenar de invitados debido a la pandemia de la covid-19.

En todo caso, de acuerdo con el plan de autoprotección establecido por el Ayuntamiento, el aforo estará limitado a 3.500 personas que se repartirán en siete sectores situados en las calles Policarpo Sanz y García Barbón y de los que cada uno podrá reunir a un máximo de 500 asistentes.

Asimismo, Abel Caballero ha avanzado que el evento se retransmitirá en directo mediante pantallas situadas junto al Museo Marco, en el centro comercial Vialia y en la calle Policarpo Sanz y ha afirmado que «habrá conexiones de todas las televisiones de España y europeas» y otros medios de comunicación.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Durante las últimas semanas se han instalado múltiples elementos decorativos en las calles de Vigo que se iluminarán a partir de este sábado. Así, los visitantes podrán observar un muñeco de nieve de 13 metros de altura en el cruce entre García Barbón y la calle Pontevedra, un gran árbol en la calle Policarpo Sanz, una bola decorativa en la calle Urzáiz y una caja de regalo en la avenida Gran Vía.

Además, la calle Rosalía de Castro acogerá atracciones para los más pequeños y el entorno de la plaza Compostela recuperará la noria gigante y el mercadillo navideño ‘Cíes Market’, que no se instalaban en la zona desde 2019.

Adicionalmente, el paseo de As Avenidas será el lugar en el que se podrá acceder a una pista de patinaje sobre hielo, mientras en los jardines Eugenio González de Haz podrá disfrutarse de un tobogán de nieve artificial. También se volverá a poner en marcha un tren turístico en Vigo, donde además se situará un parque con hinchables en el barrio de Coia.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...