InicioECONOMÍAUna partida de 3,2 millones permitiría aplicar en la AP-53 las mismas...

Una partida de 3,2 millones permitiría aplicar en la AP-53 las mismas bonificaciones que en la AP-9, según la Xunta

Publicada el


Una partida de 3,2 millones de euros permitirá aplicar en la autopista Santiago-Dozón (la AP-53) las mismas bonificaciones que en la AP-9, según el estudio realizado por la Xunta.

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, lo ha trasladado a los medios de comunicación este viernes después de comunicárselo a los alcaldes de los municipios que transcurren por esta infraestructura.

Esta reunión da continuidad a la celebrada a finales de octubre, en la que el Gobierno gallego se comprometió a realizar «un estudio completo y profesional» para calcular el coste de la aplicación de las mismas bonificaciones en la AP-53 a las que tiene la autopista del Atlántico (esto es, vuelta gratuita en los desplazamientos que se realicen en una horquilla de 24 horas, un 20% adicional para vehículos ligeros recurrentes y otro 20% para los vehículos pesados).

Un mes después, la consellería presenta esta cifra, que ve «una cantidad asumible por parte del Ministerio de Transportes» y de la que destaca «que se traduciría en mayor competitividad y seguridad vial».

También los regidores consideran «perfectamente asumible» la cuantía, que ven «la forma de corregir un agravio comparativo» en relación con una autopista de las más caras de España, en palabras del primer edil de Lalín, Xosé Crespo.

Por su parte, Ethel Vázquez ha incidido en que, en la actualidad, por el volumen de tráfico, la AP-53 «no realiza su función vertebradora», situación que Xunta y ayuntamientos quieren «revertir».

En concreto, el resultado de su estudio cifra en unos 3 millones el coste de las bonificaciones para los vehículos ligeros y en unos 200.000 euros para los vehículos pesados.

A modo de ejemplo, la conselleira ha llamado la atención sobre los «beneficios importantes» que supondrían estas rebajas para un vecino de Lalín que vaya a Santiago todos los días, 25 veces al mes, puesto que ahorraría 2.178 euros al año.

En nombre de los alcaldes, Crespo ha agradecido «la celeridad» de la Xunta y ha subrayado que les parece «de justicia que como mínimo se apliquen las mismas bonificaciones» que en la AP-9, toda vez que implicarían una «razonable inyección por parte del ministerio, que también se va a ahorrar dinero en mantenimiento de la nacional». «Creo que el ministerio debería considerar hacer esta aportación», ha resuelto.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...