InicioECONOMÍAEl Sergas prorroga entre tres y seis meses a 738 profesionales contratados...

El Sergas prorroga entre tres y seis meses a 738 profesionales contratados en la pandemia

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha acordado con organizaciones sindicales la prórroga de entre tres y seis meses de 738 profesionales contratados en la pandemia.

En concreto, amplía tres meses un total de 623 contratos fuera del cuadro de personal por emergencia sanitaria, los cuales iban a finalizar entre el 30 de noviembre y el 31 de diciembre de 2021.

Además, se prorrogan por seis meses un total de 115 contratos de personal de enfermería, que tenían prevista una duración inicial de 12 meses y terminaban a finales de este año.

En comunicado, el Gobierno gallego señala que la continuidad de estos profesionales tiene «como objetivo disponer en todo momento de los recursos humanos suficientes para dar la adecuada respuesta asistencial ante los nuevos contagios, garantizando de este modo la mayor y más eficaz protección posible a la ciudadanía gallega».

A finales de octubre, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguraba que el «objetivo es mantener el 80 por ciento» de «todo el personal sanitario» contratado durante la pandemia, «una vez finalizada la pandemia».

Posteriormente, en declaraciones a Europa Press, la directora xeral de Recursos Humanos del Sergas, Ana Comesaña, explicaba que en diciembre de 2020 se contrató a unos 1.200 profesionales por la pandemia de la covid-19 con contratos diversos de seis meses, de los que «actualmente» quedaban en vigor 640, que concluyen en noviembre, y otros 140 «de continuidad de un año».

En concreto, los contratos abarcarán en el campo del personal sanitario a 488 profesionales: 284 de la categoría de enfermería, 5 de enfermería especialista en enfermería familiar y comunitaria, 55 de personal técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico, 9 de personal técnico superior en imagen para el diagnóstico y 135 de personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería.

En lo tocante a personal no sanitario, la lista de 135 trabajadores es de las categorías de: técnico superior en prevención de riesgos laborales (4), celador (55), auxiliar de la función administrativa (56) y personal de servicios generales (20).

PLAN DE CONTINGENCIA

La directora xeral de Recursos Humanos del Sergas, Ana Comesaña, ha presidido este jueves sendas reuniones de seguimiento de los acuerdos sindicales relativos al plan de contingencia en materia de recursos humanos derivados de la covid-19 y al nombramiento de personal estatutario eventual de continuidad, en las que se acordó la continuidad de estos 738 contratos.

De tal forma, Sanidade renovará, en las siete áreas sanitarias, «todos los contratos de emergencia sanitaria vinculados a la gestión de la pandemia».

En el caso del acuerdo vinculado al plan de contingencia, el acuerdo se alcanzó entre el Sergas y las organización sindicales (CC.OO., CSIF y SATSE). Mientras, en los nombramientos de continuidad se llegó a acuerdo con los sindicatos (CESM-OMEGA, UGT, CSIF y SATSE).

Aunque el pasado 21 de octubre se declaró la finalización de la situación de emergencia sanitaria en el Galicia, el Sergas apunta que «lo cierto es que las necesidades sanitarias actuales siguen demandando la continuidad de las medidas de contratación emprendidas para reforzar las unidades y dispositivos asistenciales más vinculados a la prevención, protección y seguimiento de la población gallega contra el coronavirus», «así como la cobertura de ausencias de personal».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...