InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade prevé empezar en "próximas semanas" a negociar en Mesa Sectorial la...

Sanidade prevé empezar en «próximas semanas» a negociar en Mesa Sectorial la reorganización de recursos humanos

Publicada el


La directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Estrella López-Pardo, ha asegurado este jueves que en «próximas semanas» prevén comenzar a negociar con los sindicatos en Mesa Sectorial el plan de reorganización de recursos humanos para la Atención Primaria, algo «muy demandado».

Así lo ha explicado en una comparecencia a petición propia en la Comisión 5ª de Sanidade, Política Social e Emprego del Parlamento de Galicia para informar del desarrollo de las reformas previstas en el documento estratégico ‘Por unha atención primaria vertebradora do Sistema de Saúde’.

López-Pardo ha ratificado, además, que la próxima reunión del Consello Técnico de Atención Primaria presentarán carteras de servicios de varias categorías sanitarias, entre las que se incluyen médicos de familia, enfermería, trabajadores sociales y farmacéuticos de este nivel asistencial.

De este modo, ha afirmado que se cumple lo anunciado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en el último Debate sobre el Estado de la Autonomía. Con todo, ha recalcado que «una cartera de servicios no es nada sin una organización innovadora».

La directora xeral ha recordado que los problemas en la sanidad son «comunes a todos los territorios nacionales», al tiempo que ha defendido el «enfoque transformador» de la Consellería de Sanidade. Si bien ha admitido que «las medidas cortoplacistas no son suficientes», ha resaltado los «avances organizativos en los últimos meses», además de «otros a acometer». Al respecto, ha insistido en que «todas las medidas están sostenidas en el permanente diálogo con profesionales y agentes implicados».

Además, ha recordado la comisión creada para realizar una «evaluación continua e independiente de la estrategia», que propondrá «medidas correctoras y alternativas» de considerarlo.

NOVEDAD

López-Pardo ha reivindicado la mayor presencialidad de las consultas en Atención Primaria, que «ya supera el 60 por ciento en tres áreas sanitarias». Además, en esa «recuperación de la normalidad» tras la pandemia, ha resaltado que un 87 por ciento de las consultas en Atención Primaria se atienden «en menos de cuatro días». Y ha incidido que en el área de A Coruña y Cee se sitúa en un 85%, en la de Ourense en un 89% t en la de Lugo asciende a un 92%.

Y ha apuntado que en 2022 aumentará la inversión en el capítulo de personal de Atención Primaria que «desde 2008 a hoy» cuenta con una media de profesionales de «8.692 a 9.286», lo que supone un incremento de «584 profesionales que trabajan diariamente» en este nivel asistencial.

Como novedad, ha anunciado el pilotaje en Atención Primaria de una «nueva versión cinco» de la historia clínica electrónica (Ianus), que proponen a un equipo de médico-enfermera.

La principal novedad sobre esta versión cinco radica, según ha detallado, en que cuenta con un «Big data propio de Galicia» que «se prevé integrar el año que viene en la historia clínica electrónica». «Representará un antes y un después en la gestión», ha sentenciado.

También ha resaltado que esa nueva versión incluye una nueva funcionalidad que permite realizar una consulta telefónica desde la historia e incorpora una guía para tomar decisiones terapéuticas.

La directora xeral ha reprochado a los grupos de la oposición la «crítica constante de lo que se propone», por lo que ha lamentado «el no por el no». Así, ha incidido en que Galicia «va por delante» en la implantación del plan del Ministerio de Sanidad común para Atención Primaria, con «ya el 74%» de las nuevas medidas implementadas.

«Pido a la oposición que haga un pequeño esfuerzo reconociendo que en Atención Primaria estamos avanzando, igual poco, pero avanzamos», ha concluido. Así, ha reafirmado que la reforma de la Atención Primaria «es firme». «No me van a desmotivar», ha espetado a la oposición tras incidir las críticas de PSOE y BNG, a los que ha pedido que «salgan del círculo de la queja por la queja».

Por parte del PSdeG, Julio Torrado ha reprochado que en los años de gobierno de Mariano Rajoy con el PP no reclamasen más plazas MIR. «Ni una sola», ha recordado, para matizar que «resulta doloroso que ahora digan qué mal con 142 y callaban años con menos de 100».

La parlamentaria del BNG Montse Prado ha criticado que la directora xeral en la comisión «no hizo ninguna aportación nueva». «Vino a hacer una maniobra de distracción», ha sostenido. Y le ha pedido que «escuche el clamor» de la población, en referencia a la manifestación del pasado domingo en Santiago en defensa de la Atención Primaria. «Menos anuncios y menos humo y medidas concretas. Sería bueno que escuchara el clamor que no avala ni mínimamente el trabajo de las políticas sanitarias que hace el PP», ha demandado.

Por el grupo popular, Encarnación Amigo ha elogiado el trabajo de Sanidade. «Sabemos que no es fácil y del esfuerzo que se hace desde la Consellería», ha sostenido, además de reclamar una oposición «constructiva».

La directora xeral para finalizar su comparecencia ha agradecido el trabajo «y capacidad de adaptación de los trabajadores» de Atención Primaria en pandemia y previamente, al tiempo que los ha animado a que «cada uno desarrolle un liderazgo transformador y honesto». «Nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para conseguir la Atención Primaria que queremos», ha comprometido.

últimas noticias

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...