InicioSOCIEDADTécnicos superiores sanitarios piden que sus FP pasen a ser grados universitarios...

Técnicos superiores sanitarios piden que sus FP pasen a ser grados universitarios para equipararse a homólogos europeos

Publicada el


Los técnicos superiores sanitarios de Galicia reclaman que los ciclos de Formación Profesional pasen a ser nuevos grados universitarios con el objetivo de que sus títulos puedan equipararse a los de sus homólogos europeos. Y es que actualmente, según denuncian, no pueden ejercer en otros países comunitarios.

Esta es una de sus principales reivindicaciones, según han explicado este martes en una rueda de prensa la presidenta del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia, Andrea Pardo, junto a sus homólogos en el Colegio Oficial de Protésicos Dentales, Avelino Sanmartín, y en la Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios, Juan Pérez.

Los tres se han encargado de leer un manifiesto para demandar la creación de los grados universitarios en las siguientes siete titulaciones de técnico superior: en higiene bucodental, en prótesis dentales, en anatomía patológica y citodiagnóstico, en laboratorio clínico y biomédico, en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, en radioterapia y dosimetría, y en dietética.

El texto incide en la necesidad de que estos profesionales estén «cada vez más y mejor formados», dado que la práctica de la profesión en la actualidad «no se corresponde con el nivel formativo que actualmente se adquiere» en los FP.

En este contexto, el manifiesto también rechaza los «parcheos» al que está sometido el sistema de Formación Profesional, por lo que estos colectivos invitan a «desterrar» cualquier alusión a «diplomas, acreditaciones o certificados» que «únicamente fomenta la confusión e incluso el intrusismo profesional».

Y es que, tal y como han explicado durante la rueda de prensa, los títulos de estos sanitarios en España están encasillados en el nivel ‘EQF5’ del marco europeo de cualificaciones a diferencia de los homólogos europeos, que están en el nivel ‘EQF6’ por tener un grado universitario.

«NO PODEMOS TRABAJAR EN EUROPA»

Como consecuencia de esta diferencia, «no podemos trabajar en Europa en pie de igualdad con nuestros homónimos de otros países», lo que vulnera «el principio y objetivo de la movilidad laboral» en el espacio europeo «perjudicando exclusivamente a los profesionales españoles».

De este modo, los representantes de estos órganos colegiados se ofrecen a formar parte de cualquier grupo de trabajo junto a las administraciones para diseñar el futuro de estas profesiones, toda vez que es una demanda planteada hace ya «tiempo», tal y como ha asegurado Andrea Prado.

De hecho, la presidenta del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia ha criticado que, a pesar de que solicitaron «en varias ocasiones» una reunión con la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, todavía no han tenido «ningún recibimiento».

No obstante, Juan Pérez ha aseverado que donde «realmente» hay que perseguir este objetivo es «en el Ministerio de Sanidad», ya que es el competente para regular esta cuestión.

ACREDITACIÓN DE MÓDULOS FORMATIVOS

Además, los representantes de los tres colegios profesionales han aprovechado para manifestar su posición en contra del procedimiento abierto por la Subdirección General de Formación Profesional del Ministerio por la cual trabajadores sin titulación pueden «acreditar módulos» formativos con un certificado de experiencia profesional.

En palabras de Andrea Pardo, esto supone, en la práctica, «legalizar el intrusismo» y lo que buscarán estos colectivos será «paralizar» estos procedimientos de acreditaciones.

últimas noticias

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

Llegan a Monforte los cinco primeros menores migrantes que tutelará la Xunta

Ya están en Monforte de Lemos (Lugo) los cinco primeros menores migrantes derivados por...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...