InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRueda aboga por "mantener los aforos y condiciones vigentes" en la hostelería...

Rueda aboga por «mantener los aforos y condiciones vigentes» en la hostelería «por lo menos durante estos días»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha abogado por «mantener los aforos y las condiciones vigentes» en la hostelería «por lo menos durante estos días de noviembre» ante el incremento de contagios por covid-19 registrado recientemente.

Preguntado por los medios en Vigo, ha reconocido que se debe estar «preocupado» ante el aumento de casos observado en otros países y ha puesto el foco en que, aunque en la comunidad la situación es «muy diferente», los nuevos infectados registrados durante los últimos días «son sensiblemente mayores a hace unas semanas».

En todo caso y dado el «inmenso» porcentaje de gallegos vacunados, Alfonso Rueda ha recalcado que «más que preocupado», se esta «ocupado en ver la evolución» de la pandemia y ha afirmado que «lógicamente» se adoptaría alguna medida si fuese preciso.

De hecho, ha recordado que esta semana se solicitará al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) autorización para exigir el certificado covid en los hospitales, una medida que ha considerado «prudente» y sobre la que ha entendido que «no debería molestar a nadie» dado que «la inmensa mayoría» de los gallegos están vacunados».

Asimismo, Alfonso Rueda ha resaltado que la Xunta se mantiene «en contacto» con el sector de la hostelería y ha indicado que él mismo mantuvo una conversación con el representante de la Federación de Hosteleros de Galicia. De este modo, ha puesto en valor que estos profesionales «hayan sido siempre muy responsables» y «hayan estado igual de atentos que todo el mundo a la situación sanitaria».

A este respecto, ha recordado que se adquirió un «compromiso» de comunicación con el sector de cara a la temporada navideña, pero «vista la situación» actual ha considerado «prudente» optar por «mantener los aforos y las condiciones vigentes» al menos «durante estos días de noviembre». Aunque ha reconocido que la situación es «diferente» a la del otoño de 2020 y «todos aprecian el cambio a mejor», ha defendido que los «pasos adelante» se deben dar «con mucha prudencia».

últimas noticias

El delegado del Gobierno reivindica la colaboración entre el sector de la seguridad privada y las fuerzas policiales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado la colaboración entre el...

Infraestructuras ve «vital» la colaboración público-privada para el desarrollo de las ciudades

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...

Rural.- Completado el trámite de solicitud formal para inscribir la Folla Redonda como variedad vitivinícola comercial

La Consellería do Medio Rural completó el trámite de la solicitud formal de la...

Oliver Laxe preestrenará ‘Sirat’ en Navia de Suarna (Lugo) este domingo

El director gallego Oliver Laxe preestrenará su nueva película 'Sirat' este próximo domingo, 25...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...